
Elaboradas con la variedad Furmint, con 25 años de edad media del viñedo, vendimiado desde 13 septiembre hasta 1 octubre
Mandolás, elaborado a partir de la variedad de uva Furmint, ha ido evolucionando desde su primera añada en 2000. Se han ido produciendo una serie de mejoras en todos sus procesos, desde el viñedo hasta su salida al mercado, conviviendo en perfecta armonía, la enología más moderna con una tradición ancestral.
En el viñedo se realiza una selección específica de parcelas con una densidad de plantación adecuada, cuidando profundamente el nivel de madurez de la uva, con el fin de obtener una selección óptima de racimos dorados, maduros y sanos. El esfuerzo de seleccionar clones viejos de Furmint (procedente del viñedo Petrács de más de 50 años) también ayuda a mejorar la calidad de Mandolás en cada vendimia.
Los racimos seleccionados manualmente reciben un ligero prensado y la fermentación se realiza al 20 % en barricas nuevas de roble húngaro y al 80 % en depósitos de acero inoxidable. El 70 % del vino hace crianza en barrica de roble húngaro durante 3 meses con remoción de lías cada semana (“batonnage”) y durante otros 3 meses en completa tranquilidad.
Mandolás Furmint es un vino joven, afrutado, con nariz y aroma frescos, sin embargo el vino tiene cuerpo y habla con una acidez viva. Gracias a su acidez bien presente, tiene una potencial de guarda enorme.
Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 15 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC y a una humedad relativa del 60 %. Se aconseja consumir a 11 ºC.
Elaborador: Tempos Vega Sicilia
Vino dulce natural 100% monastrell, elaborado con Monastrell procedente de la Finca El Chaconero.
Una vez vendimiado los racimos, sobremadurados en la propia planta, se estrujan y se despalillan para pasar a depósitos de acero inoxidable para su posterior fermentación.
Las levaduras fermentan el mosto hasta 15 % de alcohol. Dejando por fermentar gran cantidad de azúcar y dotando al vino de su grado justo de alcohol y de azúcar.
Posteriormente se encuba durante 36 meses en barricas de roble americano nuevo para suavizar los taninos y dotarle de tostados y ahumados que aparecen en el retrogusto.
Se embotella sin pasar por frío y sin ser clarificado por tanto con la edad puede tener sedimentos naturales.
Presenta un oscuro rojo picota con reflejos violetas, de capa alta y denso en copa.
En nariz los abundantes aromas primarios a bayas rojas como moras, arándanos y fresas nos impresionan, saliendo tras ellos finas notas ahumadas y especies como canela y clavo.
En boca el alto nivel de glicerina y el azúcar residual nos acaricia el paladar, tras éstos, los suaves taninos y la acidez nos limpian.
En el largo retrogusto nos vuelven las finas notas ahumadas y a pan tostado que se mantienen en la boca largo tiempo.
Grado alcohólico: 17.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Elaborado con Monastrell y Giró, de viñedos donde se trabaja de una forma equilibrada, respetuosa y sostenible con el medio ambiente.
Vendimia manual en cajas de 10 Kg. Maceración prefermentativa en frío durante 18 horas para aumentar la extracción de aromas. Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 22ºC. Posteriormente prensado suave de los orujos. Finalmente envejece en barrica de roble francés durante 4 meses. Crianza en botella hasta su comercialización.
De color rojo cereza, limpio y brillante. De intensidad aromática alta, con notas de frutos rojos y negros con notas especiadas muy suaves que provienen del envejecimiento en roble. Buena entrada en boca, aterciopelado y con taninos suaves. Vino ligero y agradable al paladar con mucha frutalidad.
Producción limitada de 2400 botellas.
Grado alcohólico: 13.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Celler Mar de vins
GRAN RESERVA BRUT NATURE, elaborado con las variedades de uva Xarel·lo, Macabeo y Parellada
Vendimia manual en viñedos en vaso de 50 años y en viñedos controlados otros de 25 años.
Añada con precipitaciones superiores a los 500 mm, en línea con los promedios históricos, esta cosecha se desarrolló en condiciones notablemente frescas, a pesar de un verano marcado por períodos de intenso calor. La primavera, fresca y templada, contribuyó a un ciclo vegetativo lento y constante, favoreciendo el desarrollo fenólico equilibrado y la maduración gradual. Las uvas entraron en la cosecha en condiciones sanitarias excepcionales, con hollejos impecables y acidez vibrante. En general, fue una cosecha excepcional para la elaboración de vinos base estructurados y de alta acidez, ideales para vinos espumosos de larga crianza, de notable finura y potencial de guarda.
Elaborado desde los años 40 y registrado en 1948 como el primer vino espumoso Brut Nature, sin licor de expedición
La primera fermentación alcohólica y crianza del vino base durante seis meses en barricas. La segunda fermentación en botella con tapón de corcho natural y crianza en botella con las lías en posición horizontal (rima) durante más de 60 meses. Se realiza una agitación periódica de las botellas para favorecer el proceso de autolisis de las levaduras, consiguiendo la mejora de la estructura y complejidad. Cada botella se degüella manualmente a temperatura de bodega.
Número de botellas: 31.835
Notas de cata: * Botella catada con degüelle de junio de 2025
Color amarillo paja pálido, nítido y brillante. Nariz compleja, donde se percibe sutilmente el paso por madera del vino base: notas de vainilla, cedro y un fondo ahumado que se entrelaza con frutos secos.
Aparecen también matices de hierbas aromáticas secas como la manzanilla y fruta madura,
especialmente manzana asada y melocotón. En boca tiene una textura cremosa y envolvente. La salinidad final aporta tensión y profundidad, equilibrando el conjunto con elegancia.
Grado alcohólico: 12.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Cava Mestres
Vino tinto ecológico elaborado con Cabernet Franc, Syrah, Garnacha tintorera (Alicante bouchet), Cabernet Sauvignon, Marselan, cultivadas a 900 metros de altitud, manualmente seleccionadas cuando llegan a un nivel de maduración óptima. Con mínima intervención en la vinificación, obteniendo así la máxima expresión de manera natural.
Fermentación separada por variedades, con levaduras autóctonas. Bazuqueos y remontados ligeros. Prensado suave. Crianza de 12 meses en barricas de 400 litros de tostado suave de roble francés. No filtrado ni estabilizado en frío, por lo que pude encontrarse algún poso.
Capa media/alta, de color picota madura, limpio y brillante. En nariz intenso, frutos del bosque y madrera suave. En movimiento desprende aromas de fruta compotada, sotobosque, y frutos secos. En boca, entrada dulce que llena la boca, sensación tánica y acidez agradable que lo hace pasar con facilidad limpiando la boca dejando un agradable postgusto. Con el paso de tiempo en la copa va abriéndose cambiando los aromas a especiados y tostados.
Elaborador: Bodegas Mas de la Real
Gran Reserva Brut Nature, elaborado con la variedades Xarel·lo, Macabeo y Parellada
Viñedo: Suelo de tipo franco-arcilloso y calizo, que permite un buen drenaje en caso de lluvias abundantes y la retención de agua en épocas de sequía.
Añada: Año lluvioso con dificultades en el viñedo, debido a la humedad. Se llegaron a registrar 840 Litros/m2, muy por encima de lo habitual, y la temperatura media se situó en 15,2º C. La Xarel·lo fue la variedad que se adaptó mejor a las difíciles condiciones meteorológicas. Una añada complicada que nos exigió lo máximo tanto en el viñedo como en las cavas y que nos ha dado espumosos sorprendentes.
Elaboración: Primera fermentación alcohólica y crianza del vino base en acero inoxidable. Segunda fermentación en botella con tapón de corcho natural y crianza en botella con lías durante más de 4 años en rima. Se realizaron removidos de las botellas en rima para favorecer el proceso de autolisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad. Degüelle manual sin congelar.
Botellas elaboradas: 65.794
Notas de cata: * Botella catada el 25 de enero de 2023. De color amarillo pajizo, con fina burbuja de desprendimiento constante. Finura aromática con hierbas de garriga mediterránea en infusión (hinojo seco y manzanilla), manzana, una punta de almendra cruda y un fondo de brioche. Complejidad sin madera. Un espumoso seco y serio, con muy buena acidez y profundidad. Muestra notas de yogur de limón y una punta salina final que lo alarga mucho. Frescura y elegancia, con un gran balance. Temperatura de servicio: Entre 8 y 15º C.
Grado alcohólico: 12.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Cava Mestres
Variedad: 100% Bobal
Un pequeño porcentaje de Bobal se cría seis meses en barrica francesa de 500 litros y el resto se cría en depósitos de cemento hasta ser embotellado.
Nota de Cata: De un precioso color frambuesa de capa ligera, vivo y brillante. Destacan los aromas frutales de la fresa ácida y la frambuesa del bosque, con ciertas notas exóticas recordando el plátano y la manzana caramelizada, completado con un fondo de hinojo fresco y otras hierba aromáticas. Boca refrescante con frutas rojas, fresa ácida, cereza roja bien entera y frambuesa del bosque. Recorrido elegante y fino, con una dulzura vertebrada por la notable acidez natural que prolonga un final fresco, largo y persistente.
Grado alcohólico: 13.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Cherubino ValsangiacomoElaborado con Tempranillo 100% en La Guardia, Rioja Alavesa. Con 40 hectareas de suelo arcilloso y calvareo, protegidos por la sierra de Cantabria con una altura de 750 m.
Crianza de 14 meses en barrica francesa y 12 en botella.
Fruta madura y tanino suave.
Elaborador: Vinos Divertidos
Godello, elaborado a partir de la selección de parcelas privilegiadas en el Condado de Tea, subzona de la D.O. Rías Baixas, con clima más seco y cálido. Estas condiciones permiten desarrollar intensos aromas afrutados y tropicales, acompañados de una acidez perfectamente equilibrada, dando como resultado un vino blanco refinado y armonioso.
La vendimia manual asegura que la fruta llegue en óptimas condiciones a la bodega. Tras el despalillado y prensado, el mosto fermenta en depósitos de acero inoxidable antes de ser trasegado para separar las lías. Finalmente, el vino se embotella tras un cuidadoso proceso de filtrado y estabilización por frío, preservando su pureza y expresión varietal.
Amarillo limón, limpio, brillante con reflejos verdosos.
Aromas frutales de intensidad alta. Notas cítricas con aromas florales, manzana verde y melocotón
Buena entrada en boca con cuerpo, acidez equilibrada, elegante y goloso. Aromas frutales de manzana verde. Ligeramente untuoso y envolvente con final largo, persistente y sedoso
Grado alcohólico: 13.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: SEÑORIO DE RUBIOS
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.