
Elaborado con 35% Monastrell 30% Syrah 20% Petit Verdot 15% Alicante Bouschet, plantadas a 600 metros sobre el nivel del mar.
Vinificación en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada, que permite una maceración perfecta durante 5 semanas. Rotura de sombrero 3 o 4 veces por día durante la fermentación alcohólica.
Permanece 18 meses en barricas de roble francés (70% de 225 L y 30% de 500 L) con temperatura y humedad controlada y 12 meses en botella.
Vista: Color rojo guinda con reflejos muy vivos en corazón, de gran intensidad.
Olfativa: Gran expresión mediterránea, aromas a frutos negros en sazón, balsámicos, monte bajo del Valle, esencias de plantas aromáticas y mineral. Chocolate negro.
Gustativa: Entrada amplia y sabrosa. Taninos maduros acompañados por una acidez refrescante en su paso, envolvente y elegante en su final.
Maridaje: Platos tradicionales de interior. Caza mayor. Pescados azules e incluso chocolates. Consumo: 3 años a 20 años. Con una conservación apropiada.
Se han elaborado 4.000 botellas de 0.75 cl.
Grado alcohólico: 13.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalets
Este nuevo Tobermory de doce años es quizás la expresión más fiel de esta destilería, sorprendente y pura. Ha madurado durante 12 años en barricas de roble americano. Tobermory 12 Years Old tiene una paleta de frutas y especias vibrantes con una sutil salinidad para reflejar el agua circundante en Tobermory. El whisky no se filtra en frío y tiene su color natural.
#escocés
Importador: Wkyregal
Vino tinto procedente de la parcela El Bercial de la variedad Bobal de 90 años de edad, en pie franco, ubicadas entre Utiel y Los Isidros, con crianza de 14 meses en barrica de roble francés
Puesta en valor de una variedad y región buscando la mayor expresión de las mismas.
Producción anual:
3.300 botellas de 0,75l.
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Elaborado íntegramente con uvas de la variedad verdejo seleccionadas de los mejores majuelos de la zona de producción; criados en tierras de cascajos.
Color amarillo pálido verdoso, limpio y brillante.
En nariz es potente e intenso, muy varietal, aromas de fruta de hueso (melocotón), vegetales frescos y un fondo de hinojo muy típico de los verdejos.
En boca es sabroso, envolvente y untuoso, con toques de fruta blanca y vegetales, largo en el posgusto y equilibrado.
MARIDAJE
Recomendado para pescados, guisos poco condimentados,
carnes blancas, pasta y aperitivo.
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Carramimbre.
Elaborado con Tinta del País 90% y Cabernet Sauvignon 10%, con 3 meses de crianza en barrica.
Color rojo cereza picota con tonos muy violáceos, en nariz es muy potente con tonos de fruta roja madura (moras, zarzamoras y frambuesas), mezclados con ligeros toques especiados muy sutiles y sugestivos. En boca esta bien armado, equilibrado y sabroso. Se aprecian los taninos de su media crianza (8 meses). Con buena persistencia, en el postgusto se vuelven a apreciar las frutas rojas con mucha intensidad.
Acompañar con guisos de carne y caza, embutidos y quesos curados
Temperatura de servicio de 16º a 18º C.
Grado alcohólico: 14.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Carramimbre.
Vino de la Tierra Ribera del Queiles, elaborado con Cabernet sauvignon, Graciano y Syrah, de la parcela Vierlas de la Finca La Lombana con suelo de origen fluvial, compuesto principalmente por gravas y arenas, con 20 años de edad media del viñedo.
Se vendimió en septiembre – Octubre, fermentando en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada durante 18 días, fermentación maloláctica en Tinos de roble
Pasando a crianza en barricas de roble Francesa durante 12 meses.
Color: Rojo picota intenso.
Aroma: Nariz con buena intensidad y complejidad. Fruta negra madura, con fondo balsámico y buenos toques cremosos y tostados, especiado con final láctico.
Paladar: Elegante y amable con buen cuerpo, sabroso y un punto carnoso. Fruta madura, especiados y balsámicos conjugados con taninos redondos con una acidez sana que los complementa a la perfección. Estructurado, complejo en un paso lleno de matices. Elegante, redondo y equilibrado.
Bodegas: Bodegas de Sarria. Bodegas Guelbenzu.
Sin duda una de las mejores añadas del siglo en lo que a blancos se refiere. La uva entró sana y con el punto de madurez ideal. La primavera y el verano de 2019 fueron muy calurosos si bien las noches frescas del verano y el gradual cambio de estación favoreció la conservación de aromas varietales.
Procedente de la Finca Casa Corones en Fontanars dels Alforins. Viñedo en secano de 20 años de edad y con una producción de 3 kg/cepa. Los suelos de los viñedos donde crece la verdil son muy calcáreos y con un elevado contenido de caliza activa.
Bonito color amarillo pálido. Vino muy elegante en nariz. Destacan aromas florales, flor de jazmín, flor de almendro. También tiene evidentes aromas frutales, aromas a ciruela verde, ligeras notas de limón. En boca es un vino con mucha presencia. Acidez y volumen forman un perfecto equilibrio. Gran volumen en boca con sensación grasa, propia de la variedad, y acidez muy marcada. Vino muy mineral y con las características propias de la verdil de Fontanars dels Alforins. Agradable post-gusto ligeramente largo
Vino ideal para copear en compañía de una deliciosa conversación.
La evolución del vino saca a relucir aromas a miel, tostados y mantequilla. Realmente agradables y le aporta un plus graso que le da muy buen paso de boca al vino.
Vino ecologico y vegano.
Grado alcohólico: 12.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas EngueraUno de los vinos más afamados de la antigua Roma. Su esmerada calidad convirtió al mulsum en protagonista indispensable en el convivium. Al contrario que el onomelli (vino mezclado con miel), el mulsum posee un complejo proceso de elaboración en cella vinaria (bodega). Consistía en la adición de especias, para asegurar su conservación y elevar su perfil organoléptico, y en una segunda fermentación con miel. Se servía para acompañar el aperitivo previo a los grandes banquetes, la Gustatio, aunque por su vertatibilidad en maridaje, acompaña con acierto con una gran variedad de platos.
Vino tinto color rojo picota de capa alta; en nariz intenso y con notas a miel e higos secos, en boca es intenso y persistente con un gran sabor a miel de encina, pimienta y frutos rojos.
Su uso en maridaje puede darse por complementación y por contraste, y es en este último, donde el sabor de platos, como en las salazones, resaltan al combinarse. Recomendamos su maridaje con pescados azules como el atún, aves de caza y carnes rojas aderezadas con salsas dulces, especiadas ó incluso algo picantes (chutnéis), además de jamones y cecinas, patés, ensaladas agridulces, salazones tradicionales (anchoas, maruca, mojama, bacalao). Es un complemento perfecto para quesos curados e incluso fuertes como el de cabra.
Grado alcohólico: 10.00
Capacidad botella: 50cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Arqueogastronomia
PACK PREMIUM OLI MASOS
Compuesto por:
*1 botella de Oli del Clot 50 cl
Aceite Virgen Extra coupage de las variedades Alfafarenca, Manzanilla, Genovesa y Arbequina. Excelente sabor con un aroma dulce, un frutado maduro medio con notas a compota de manzana y almendra tostada.
Aceite suave de entrada dulce y densa y picante de bajo a medio, con un buen equilibrio que nos deja suaves matices maduros tras su cata.
*1 botella de Oro de Masos 50 cl
Aceite Virgen Extra de variedad alfafarenca muy aromático, con un frutado intenso y notas tanto vegetales como herbáceas, destacando las de hoja de olivo, manzana verde, tomatera y hierba recién cortada.
Se trata de un aceite de alta calidad con un buen equilibrio, de entrada en boca dulce y verde a la vez, con un amargo ligero y un picante medio, con toques a almendra verde tierna que deja la boca muy limpia y fresca tras su cata.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.