La compañía Colección de Toneles centenarios S.L. se forma a partir de un tesoro extraordinario: la sala de barricas de las bodegas Ferrero, vieja bodega productora de vinos de Alicante, ubicada en La Cañada, alicante.
25 viejas barricas que permanecieron durante más de 60 años olvidadas y recuperadas cuidadosamente en el año 2018.
Vermut elaborado con viejos vinos Fondillón criado en las botas (barricas de 600 litros) de roble americano del siglo XIX de la sala de barricas, macerados con botánicos autóctonos durante 2 meses.
Sin azúcar ni alcohol añadidos.
Grado alcohólico: 15.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Colección de Toneles centenarios S.L.
Aceite Virgen Extra de variedad alfafarenca muy aromático, con un frutado intenso y notas tanto vegetales como herbáceas, destacando las de hoja de olivo, manzana verde, tomatera y hierba recién cortada.
Se trata de un aceite de alta calidad con un buen equilibrio, de entrada en boca dulce y verde a la vez, con un amargo ligero y un picante medio, con toques a almendra verde tierna que deja la boca muy limpia y fresca tras su cata.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest
"El pequeño blanco", el vino de garnacha blanca joven que expresa el paisaje del pueblo de Bellmunt, el sur del Priorat.
Presenta aromas de piel de naranja y de sotobosque, y una boca ligeramente mineral y con final balsámico.
Fermentado en pequeños depósitos de acero inoxidable y después crianza de 6 meses en botella. Un vino para el desayuno, almuerzo y cena. Combina con marisco y pescado, con cocina japonesa y también con verduras de primavera como los espárragos.
Elaborador: Finca Mas d’en Gil
Elaborador: bodegas Ego
Elaborado con Monastrell, durante la primera semana de octubre con uvas procedentes de viñedos con certificación ecológica. Viñedos con una edad media de 25 años.
Tanto las instalaciones como el proceso de vinificación, garantizan la separación de las vendimias de cultivo ecológico de las convencionales. Permanece 2 meses en barricas de Roble Americano.
Rojo oscuro con tonos violetas. Limpio y fragante, con aromas de especias, violetas y arándanos. Textura agradable, con sabrosos frutos rojos, taninos amplios, acidez equilibrada y un final puro.
Vino vegano.
Cerveza de tipo pilsener, transparente con una densa corona de espuma, aroma limpio con notas de pan y regusto floral.
Con cuerpo ligero, deja el paladar agradablemente seco y con sabor medianamente amargo.
Composición:
Agua de manantial de la Serreta 100%, malta de cebada, lúpulos Saaz y Cascade, azucares no refinados y levaduras.
IBU: 21 EBC: 8
Elaborador: Cerveceria Marina Alta
Elaborado con un 90% de Tempranillo norteño mezclado con Viuras centenarias procedentes de la zona más fresca del corazón de la Rioja Alavesa, LABASTIDA.
En su elaboración se fusionan dos conceptos de elaboración tradicional en un solo vino.
Al típico despalillado se añade un ligero porcentaje de maceración carbónica que engrandece su floral nariz. Se vinifica en tina de acero inoxidable de 22.000 litros de capacidad. Cargando los depósitos por la parte inferior, evitando que la fruta se golpee y con ello el sufrimiento de esta.
Crianza de 6 meses en barricas de roble americano y francés.
Color cereza poco madura, de capa alta, con bordes azulados que delatan su juventud.
En nariz, al descorchar la botella aroma intenso de madera limpia que con el paso de los minutos desaparece dejando sólo la fragancia de frutas y flores; fresas, frambuesas y vainillas se entremezclan con un ligero aroma a caramelo de violetas. Vino muy interesante por su acidez apetecible y sobre todo por lo divertido que resulta.
En boca se presenta vivaz, con carnosidad y volumen. Una copa invita a la otra. Un vino vibrante, rico y sincero.
Elaborador: Bodegas Finca de la Rica
El final de la década de los 60 fue un ciclo de bastante sequía en el valle del Vinalopó que produjo uvas de Monastrell muy sobremaduras, ideales para la elaboración del fondillón. Las medias de temperatura durante los meses de julio y agosto se mantuvieron entre 18 y 34 grados. La pluviometría alrededor de 250ml. Bastante frecuente en esta zona. Aún así el comportamiento de las viñas de Monastrell fue correcto debido a sus raíces profundas y a su propia morfología y rusticidad.
Crianza de 50 años en toneles de roble canadiense centenario de 1.730 litros.
Sorprende el color ambarino con brillos de nogal claro que delimitan el borde del menisco. Buena densidad. Se desliza en la copa con lentitud glicérica dejando lágrimas amplias y visibles. Aroma intensísimo de evolución oxidativa, gran complejo de futas sobremaduras tostadas y soleadas.
Pan de higo y frutas confitadas, almendras y avellanas recién salidas del horno, compotas y mermeladas golosas. Persistencia eterna de aromas viejos y melosos que duran muchas horas en la boca y las manos. Sabor soberbio. Tensión exquisita entre su alcohol perfectamente integrado, acidez total alta y azúcares residuales que lo vuelven avocado.
Sabe a miel suave y caramelo, pura concentración de roble antiguo, caobas y especias orientales. Final grandioso, concentrado y sofisticado de pasas tintas de Monastrell. Evocación de tiempo antiguo, secreter y biblioteca. Tinta caoba y manuscritos con lomos de piel centenaria.
Elaborador: Bodegas Monovar. MG Wines
Elaborador: Masaveu. Bodegas Fillaboa
Obtenido a partir del envejecimiento de nuestro aguardiente blanco en barricas de roble francés Limousine de 225 litros por período mínimo de 7 años.
Denominación Geográfica Orujo de Galicia
De color topacio con reflejos oro, resulta un aguardiente elegante, que destaca en nariz por sus aromas frescos y frutales (ciruelas confitadas) muy bien arropado por los tonos de roble. En boca es seco, goloso, aromático y sabroso.
Se sirve en botella de lujo estuchada de 50 cl.
A pesar de ser una mezcla basada en whisky de malta de Laphroaig que le da los tonos de turba, algas y yodo, Islay Mist también es ligero y fácil de beber, así que se buscó la barrica perfecta para complementar su carácter sin ser demasiado abrumador. Manzanilla La Gitana de Bodegas Hidalgo comparte las mismas características saladas, picantes como los maltas de Islay así que resultó ser una combinación perfecta. Manzanilla es también un jerez muy seco por lo que sus barricas dan un tipo diferente de final al whisky afinado en ellas.
La mayoría de las barricas de jerez utilizados para terminar whiskys escoceses son a menudo barricas muy jóvenes que han sido curadas con vino de Jerez por un corto tiempo. En este caso, sin embargo se han utilizado toneles muy viejos de solera de Bodegas Hidalgo. Estas barricas previamente se habían utilizado para criar la Manzanilla La Gitana y por lo tanto la mezcla Islay Mist ha adquirido un sabor mucho más complejo.
Apenas dos botas de roble fueron enviadas desde Jerez a MacDuff en Glasgow, Escocia. Que se llenaron con whiskys de 8 años de edad, mezcla de Islay Mist, que acabaron afinandose en las barricas durante 6 meses. Que fue el tiempo suficiente para que los sabores se fundieran sin perder el carácter tradicional de Islay Mist.
Tan solo se han embotellado 1.800 botellas.
#escocès
Importador: Wkyregal
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.