Elaborado con Syrah en cultivo y elaboración ecológica.
Viñedo mediterraneo de montaña, 850 m. de altitud, en la Finca Conejeros, al norte de Requena. Viñedo plantado en 1998, con suelos de roca arenisca con cuarzo y feldespato procedente de un lodo marino.
Después de pasar por la mesa de selección de racimos, el mosto fermenta con levaduras autóctonas en tina de roble con el 50% del raspón, macera durante 5 semanas.
Crianza en tina de roble de 80 hl. Durante 8 meses.
Vino de capa media, color rojo vivo, con aromas sorprendentes e intensos, notas minerales de fosforo y fruta roja mezcladas con monte bajo, tomillo y arpillera. Gran frescura en boca, cuerpo medio y volumen, sedoso, muy largo y equilibrado.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: Bodegas Mustiguillo
Elaborado con Giró cultivado en una parcela situada en la cima de la Sierra Aitana a 900 metros de altitud.
Sobremadurado en la planta para alcanzar un alto grado de azúcar y criado en barrica durante 6 meses.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 50cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Celler Gurgu
Elaborado con Bobal en cultivo y elaboración ecológica.
La DOP El Terrerazo está situado a 800 m. de altitud, con suelos de origen dolomítico, con textura franco-arenosa. Viñedo plantado en 1945 y 1919 en vaso de secano.
Después de pasar por la mesa de selección de racimos, el mosto fermenta con levaduras autóctonas en tina de roble francés de 35 hl durante 10 ó 12 días con pequeños “pigeages”.
Maceración postfermentativa de dos semanas
Fermentación maloláctica en tinas de 35 hl y 20 meses de crianza en tinas de roble de 35 hl.
De color rojo intenso de capa alta. Aromas con intensidad media-alta, predominando las frutas rojas con notas minerales y monte bajo mediterráneo. En boca, taninos sedosos, volumen y acidez equilibrada, resultando un vino elegante y con final persistente.
Apto para veganos.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: Bodegas Mustiguillo
Su nombre, “Sangre” en latín hace referencia a su color, ya que es un vino macerado con pétalos de rosas, de elegante color y sutil aroma. Esta variedad de vinos, denominados cóndita están documentados en los textos agrónómicos y gastronómicos romanos. Poseen un gran potencial aromático y en maridaje. Poseen un complejo sistema de fermentación con especias y una posterior maceración con pétalos naturales de rosas, que le otorga equilibrio, astringencia, complejidad aromática y un sabor que hacía las delicias de los comensales de los banquetes romanos.
Vino tinto de color rojo granate con mucha capa, en nariz nos sorprende la intensidad aromática a pétalos de rosa y a confitura. En boca las rosas sorprenden desde el primer momento y después van apareciendo los tonos tostados y a miel.
Por su sutil aroma floral y su acentuado sabor a rosas, es interesante su uso con alimentos y platos grasos, untuosos, y de intensidad gustativa media. Marida de manera excelente, ya sea por complementación o por contraste con alimentos grasos, como jamón serrano, huevos, quesos untuosos, tales como camembert o el brie, carnes blancas, pescados grasos blancos como el bacalao, cecina, foie y patés, solos o acompañados con salsas dulces. Es excelente su sabor acompañado de chocolates con leche, chocolate negro y frutos secos.
Grado alcohólico: 12.00
Capacidad botella: 50cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Arqueogastronomia
Elaborado con Albariño 100%, de racimos seleccionados en la planta y con despalillado manual grano a grano. La fermentación alcohólica se realiza de manera espontanea con los granos macerados en el mosto y sin control de temperatura. Una vez acabada la fermentación se deja el vino unos días más en maceración para completar la extracción fenólica de las pieles. Pasando a crianza en barricas de 228 litros durante 21 meses y en botella 12 meses más.
No se realiza la fermentación maloláctica.
De la añada 2015, se elaboraron 456 litros, 600 botellas.
NOTAS DE CATA
Aromas a hinojo, anisados, toques herbáceos, ahumados. Salinidad en boca, sensación táctil muy marcada con una acidez pronunciada muy equilibrada. Amargor final, rusticidad.
Sutileza
Un vino para disfrutar durante años, será interesante catarlo dentro de 10 ó 12 años.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Lagar de Pintos
Nota de cata: Color brillante ámbar oscuro con destellos yodados. Aromas balsámicos de hierbas mediterráneas como hinojo, manzanilla y tomillo, acompañado del dulzor de la vainilla, regaliz y la frescura de los cítricos. Entrada en boca con equilibrio de acidez y dulzor. Gusto a canela, vainilla, regaliz y clavo. Agradable final de hierbas amargas. Sabor largo y persistente.
Elaborador: Bodegas Cherubino Valsangiacomo
Este Premium Caribbean Spirit reposa durante 5 años en tierras caribeñas y otros 3 en las Bodegas Williams & Humbert, en las barricas que guardó el palo cortado Dos Cortados. Dos Maderas 5+3, ya terminado, pasa a una tercera fase de envejecimiento en barricas que previamente han envejecido durante 20 años el PX Don Guido dando origen al extraordinario Dos Maderas P.X. Tanto el Don Guido como el Dos Cortados cuentan con un envejecimiento de 20 años acreditado por la d.o. más antigua de España: Jerez-Xérès-Sherry.
Vista
Color ámbar muy oscuro.
Nariz
Aromas elegantes a uvas pasificadas, higos maduros y recuerdos avainillados que ha dejado el contacto prolongado con la madera.
Boca
Delicadas notas a pasas, higos y vainilla.
Consumo
Por su altísima calidad se recomienda consumir en copa de balón solo o con hielo. Los muy sibaritas pueden disfrutarlo en combinados con bebidas refrescantes aromatizadas, carbonatadas o no.
Estuche muy especial en el que tenemos el magnífico Dos Maderas 5+5 y cuatro miniaturas con los distintos rones resultantes de cada fase del proceso. El estuche consta de:
El resultado final de todo el proceso es Dos Maderas 5+5. Una auténtica y exclusiva maravilla, ya que se trata de una edición limitada y disponemos de muy pocas unidades. ¡No te quedes sin el tuyo! Cuando se acabe, se acabará para siempre.
Elaborador: bodegas Williams & Humbert
90% Tinta del País y 10% Cabernet Sauvignon, con 12 meses de crianza en barrica.
Color rojo cereza con tonos guindas y ribetes violáceos. El aroma es muy intenso de especias (canela, menta y hierbabuena), con toques de vainilla, mezclados con tonos de fruta madura , siendo limpio y complejo.
La entrada de boca es potente, haciéndose notar la calidad tánica, para posteriormente, dejar un buen paso de boca. Amplio y equilibrado, en el retonasal vuelven las notas especiadas y de fruta roja. Larga persistencia en boca.
Maridar con carne y caza, embutidos y quesos curados.
Servicio entre 16º y 18º C.
Grado alcohólico: 14.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Carramimbre.
Elaborado con las variedades Furmint, Sárgamuskotály y Kövérszőlő, con 22 años de dad media del viñedo, vendimiados desde el 20 septiembre hasta el 18 de octubre
La leyenda de Tokaj ha crecido y crecido en sus cuatrocientos años de historia; pero no fue hasta 1630, cuando se habló por primera vez de la grandeza de la viña de Oremus. Hoy en día, es la de mayor reconocimiento universal.
Durante la vendimia, varias pasadas al viñedo son realizadas, pero solo aquellos racimos que contienen al menos un 50 % de bayas botritizadas son seleccionados. Después del despalillado, las bayas se maceran durante 4-12 horas y luego son prensadas, dando protagonismo a la podredumbre noble.
Late Harvest es un interesante coupage de diferentes variedades de uva que produce un vino muy equilibrado. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable durante 15-25 días, a continuación, el vino envejece en barricas de roble húngaro (se llaman“Szerednyei” y tienen la capacidad de 220 litros) durante dos meses y se refina en botella durante un período de crianza de 6 meses. Late Harvest es un vino armonioso, fresco y sedoso, es versátil y cuando se bebe, proporciona un nuevo abanico de posibilidades en cada sorbo. Un sabor afrutado caracteriza esta añada de Late Harvest 2022, que da mucha intensidad aromática al lado de la estructura habitual de los vinos de Tokaj.
Este vino está apto para beber ahora, pero tiene un potencial de guarda de aproximadamente 5 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC y a una humedad relativa del 60 %. Se aconseja consumir a 8 ºC.
Elaborador: Tempos Vega Sicilia
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.