
Vino artesano de pequeña producción. Elaborado con Moscatel 40%, Macabeo 33%, Viognier 7% y Merseguera 20%.
Una representación de dos prominentes terruños de Alicante, las tierras altas de Vinalopó de Macabeo y Merseguera, y las Tierras Marinas con su Viognier y Moscatel de Alejandría.
Finas notas de primavera. Aromas a jazmín, galán de noche, notas cítricas de lima y piel de naranja. Bonitos aromas de infusiones mediterráneas… Cuando toma botella las notas de hinojo y anisados típicas de la zona toman posición en copa, muy fresco en boca y con buen volumen.
Elaborador: Pepe Mendoza. Casa Agricola
Añadas:
2013 – Un verano caluroso con noches frescas, condiciones ideales para una buena maduración y una acidez natural equilibrada. Esta cosecha fue exigente, fresca y con un gran potencial de crianza, recordándonos los ciclos de hace 30 años, cuando se vendimiaban los Xarel.los a finales de septiembre. Otoño húmedo e invierno fresco y seco, seguido de una primavera fresca y húmeda, con lluvias puntuales a marzo y mayo, propiciaron un desarrollo vegetativo lento. Agosto y septiembre, sin golpes de calor y con una temperatura moderada, favorecieron una maduración lenta y excelente de las variedades.
2014 – Un año lluvioso con temperaturas estables, con un verano y un periodo de maduración más moderados. Las lluvias de julio y principios de agosto contribuyeron a una maduración óptima de la uva, asegurando una cosecha equilibrada.
2016 – Añada cálida y seca pero de una calidad excepcional. La vendimia se adelantó gracias a una gran sanidad de la uva, favorecida por la ausencia de enfermedades fúngicas. A pesar de la sequía (el segundo año consecutivo) y una producción más reducida, especialmente en el Xarel·lo, la calidad de la uva fue muy alta. Una lluvia providencial el 28 de julio ayudó a equilibrar las condiciones de maduración.
Elaboración: Primera fermentación alcohólica y crianza del vino base durante doce meses en barricas. Segunda fermentación en botella con tapón de corcho natural y crianza en botella con las lías en posición horizontal (rima) durante más de 100 meses. Se realiza una agitación periódica de las botellas para favorecer el proceso de autólisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de la estructura y complejidad.
Cada botella se descorcha manualmente a temperatura de bodega.
Número de botellas: 3.000
Notas de cata: Ampolla catada con descorche de Marzo de 2024 De color amarillo paja con reflejos dorados y una buena espuma inicial, con desprendimiento constante. Aromáticamente, presenta una intensidad media con notas florales de flores blancas y fruta blanca fresca, como la manzana, acompañadas de sutiles toques de yogur de limón y almendra cruda. Se perciben también matices de levaduras, que aportan una complejidad delicada con elegancia. En el paladar, destaca por unos toques yodados y un final ligeramente salino, con un perfecto equilibrio y carbónico bien integrado. Es seco, sutil, delicado y con una ligera tensión.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Caves Mestres
Elaborado con Riesling 100%, La parcela de nueve hectáreas donde se cultiva está a 490 metros de altitud y combina tierra de margas fértiles con suelos calcáreos y su disposición en un ladera bien orientada y aireada impide la presencia de enfermedades.
Vino blanco pálido y brillante. Aromas de flores blancas, laurel y manzana verde. Seco afrutado, ligero.
Grado alcohólico: 13.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: bodegas Monovar. MG Wine.
Aceite Oliva Virgen Extra coupage de las variedades Alfafarenca, Manzanilla, Genovesa y Arbequina. Excelente sabor con un aroma dulce, un frutado maduro medio con notas a compota de manzana y almendra tostada.
Aceite suave de entrada dulce y densa y picante de bajo a medio, con un buen equilibrio que nos deja suaves matices maduros tras su cata.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest
Elaborado con Monastrell 100% de viñas en vaso procedentes de los viñedos situados en la ladera del “Cabezo de la Virgen” en Villena. Selección de viñedos dentro de un determinado paisaje que expresan lo mejor de las cepas, sus suelos y su historia.
Vendimiado a mano en cajas, se despalilla y la uva entera entra por cinta a pequeños depósitos de acero inoxidable, donde tiene lugar la fermentación a temperatura controlada.
Afinado durante 12 meses en roble francés Allier. En barricas de tostado medio-ligero para respectar al máximo la fruta en el vino.
Vino de capa media. Color rojo granate.
En fase olfativa es fresco, con aromas a frutas rojas y recuerdos a jara, lavanda y romero. Finalmente, aparecen los aromas especiados, pan tostado, café y balsámicos.
En boca destaca su frescura y equilibrio. Tiene unos taninos dulces y amables. Post-gusto medio y armonioso, volviendo al recuerdo de las frutas rojas y especias.
Vino con certificado Europeo V-Level por la Unión Vegetariana Española como vino VEGANO. En el proceso de este vino no se han utilizado materias de origen animal, ni derivados de los mismos.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Elaborador: bodegas Ego
Elaborado con Monastrell, Syrah y Petit Verdot.
Se realizo vendimia manual en el momento de maduración óptimo. Las uvas correspondientes a cada variedad fueron fermentadas y maceradas en contacto con los hollejos por separado, durante 15/20 días a temperatura controlada no superior a 28ºC.
Permanece 4 meses en barricas de Roble Americano
Vino de color rojo granate con borde violáceo, aroma intenso de fruta roja madura, con tostados y cremosos agradables. En boca, afrutado y sabroso, glicérico, carnoso, tostado, taninos suaves y maduros. Recuerdos de vainilla y canela.
Viñas antiguas en vaso, cultivadas en las tierras de la Marina, en las parcelas Benimei – Pla de Lliber.
Fermentado en pequeñas tinajas de Juan Padilla con sus pieles y raspa, sin ninguna adición durante la fermentación.
Blanco con alma de tinto que después del prensado sigue su afinamiento en tinaja hasta su embotellado. Sin filtrar ni clarificar. Mínima adición de SO2, 2gr/hl (cantidad mínima) en el embotellado que le permitirá vivir y evolucionar en botella.
En fase olfativa aparecen aromas antiguos, de jazmín, galán, rosas frescas y talco de rosa.
En boca es muy fresco, con acidez y cierto peso de tanino fresco que le da alegría y nos permite maridarlo hasta con carnes blancas. Es un vino muy original.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Pepe Mendoza. Casa Agricola
Gurgu siempre ha tratado de unir tres elementos clave: el legado de enseñanzas de nuestros antepasados, el fruto que nos da la tierra al poner éstas en práctica y el gran respeto por el entorno que nos rodea.
Se ha recuperado la variedad Giró, que salpicaba de forma arbitraria los márgenes de los bancales, resistiendo a morir y siendo así parte de nuestro legado. La variedad Giró se ha elaborado respetando al máximo el ambiente en el que ha sido cultivada, terminando su ciclo de vida donde empezó, en la tierra: en nuestras tinajas. Tinajas de barro con más de 100 años de historia. Estas tinajas han sido reutilizadas tras haber sido originalmente usadas para almacenar los alimentos más preciados por nuestros abuelos, como carne, aceite, cereales y en nuestro caso, el vino. Con este vino, Gurgu quiere rendir un pequeño homenaje a nuestros abuelos y antepasados, de los cuales hemos aprendido que el amor por la tierra, nos ofrece nuestro bien más preciado, el vino «Avantpassats».
Elaborador: Celler Gurgu
Elaborado con 66% Macabeo y 33% Chardonnay. Viñas viejas de la propiedad, plantadas a 700 m de altitud y rendimientos bajos, cerca de 2000 kg/ha.
Suelo de textura franco-arcillosa, arcillo-calcárea, sin pendiente, sistema de formación espaldera doble royat, orientación noroeste/sureste, Agricultura Ecológica certificada CCPAE.
Clima mediterráneo continental seco, con una precipitación media anual baja entre 400 y 450 mm/año.
Cada variedad se elabora por separado (6 barricas de 225L) con crianza de 48 meses (26 en barrica y 22 en botella) en fecha de embotellamiento.
Vino de color oro viejo. En nariz es persistente y complejo con muchos matices de frutas blancas maduras. Un perfume meloso con una fina capa herbácea. En boca es un vino redondo, poderoso y graso con carga de madera muy fina e integrada. Largo final que deja sensaciones finales de frutas y especias. Buena acidez y estructura que garantiza una larga evolución en botella.
Mínimo 10 años de guarda en condiciones adecuadas (temperatura 15 °C y humedad (75-80%) constante).
Producción de 1.671 botellas.
· Gran Reserva Blanc 2017: Decanter World Wine Awards, 90 puntos.
· Gran Reserva Blanc 2018: TimAtkin MW, 93 puntos.
· Gran Reserva Blanc 2018: Guía Peñín 2023, 93 puntos.
Gran Reserva Blanc 2018: Guía Peñín 2025, 93 puntos.
Grado alcohólico: 15.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Castell Del Remei
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.