Este Premium Caribbean Spirit reposa durante 5 años en tierras caribeñas y otros 3 en las Bodegas Williams & Humbert, en las barricas que guardó el palo cortado Dos Cortados. Dos Maderas 5+3, ya terminado, pasa a una tercera fase de envejecimiento en barricas que previamente han envejecido durante 20 años el PX Don Guido dando origen al extraordinario Dos Maderas P.X. Tanto el Don Guido como el Dos Cortados cuentan con un envejecimiento de 20 años acreditado por la d.o. más antigua de España: Jerez-Xérès-Sherry.
Vista
Color ámbar muy oscuro.
Nariz
Aromas elegantes a uvas pasificadas, higos maduros y recuerdos avainillados que ha dejado el contacto prolongado con la madera.
Boca
Delicadas notas a pasas, higos y vainilla.
Consumo
Por su altísima calidad se recomienda consumir en copa de balón solo o con hielo. Los muy sibaritas pueden disfrutarlo en combinados con bebidas refrescantes aromatizadas, carbonatadas o no.
Estuche muy especial en el que tenemos el magnífico Dos Maderas 5+5 y cuatro miniaturas con los distintos rones resultantes de cada fase del proceso. El estuche consta de:
El resultado final de todo el proceso es Dos Maderas 5+5. Una auténtica y exclusiva maravilla, ya que se trata de una edición limitada y disponemos de muy pocas unidades. ¡No te quedes sin el tuyo! Cuando se acabe, se acabará para siempre.
Elaborador: bodegas Williams & Humbert
Un vino artesanal que no te defraudará. Elaborado con tres tipos de uva muy equilibrados con un paso por barricas de entre 4 y 6 meses, dependiendo de la variedad y del año.
Este vino ha estado galardonado con diversos reconocimientos:
Medalla de Oro en la 41º Edición de la Challenge International du Vin 2017 en Burdeos (Francia).
Medalla de Bronce en la 16° edició del Decanter World Wine Awards (DWWA), en Londres.
Elaborador: Celler Gurgu
Elaborado con Garnacha plantada en 100Ha. propias en Puente la Reina, Olite y Corella. Con suelos pardo-calizos y margas, con 20 años de edad media del viñedo, con 400 metros de altitud media.
Vendimia mecánica. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada, fermentando a 12ºC durante 20 días.
Rojo frambuesa intenso, aromas de fruta roja (fresa, frambuesa, grosella) fresca y madura, en boca es fresco y afrutado y persistente. Fruta roja (fresa, frambuesa). Buen recorrido y persistencia.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Bodegas: Bodegas de Sarria.
Vino tinto ecológico elaborado con Cabernet Franc, Syrah, Garnacha tintorera (Alicante bouchet), Cabernet Sauvignon, Marselan, cultivadas a 900 metros de altitud, manualmente seleccionadas cuando llegan a un nivel de maduración óptima. Con mínima intervención en la vinificación, obteniendo así la máxima expresión de manera natural.
Fermentación separada por variedades, con levaduras autóctonas. Bazuqueos y remontados ligeros. Prensado suave. Crianza de 12 meses en barricas de 400 litros de tostado suave de roble francés. No filtrado ni estabilizado en frío, por lo que pude encontrarse algún poso.
Capa media/alta, de color picota madura, limpio y brillante. En nariz intenso, frutos del bosque y madrera suave. En movimiento desprende aromas de fruta compotada, sotobosque, y frutos secos. En boca, entrada dulce que llena la boca, sensación tánica y acidez agradable que lo hace pasar con facilidad limpiando la boca dejando un agradable postgusto. Con el paso de tiempo en la copa va abriéndose cambiando los aromas a especiados y tostados.
Elaborador: Bodegas Mas de la Real
Vino de la Tierra Ribera del Queiles, elaborado con Cabernet sauvignon, Graciano y Syrah, de la parcela Vierlas de la Finca La Lombana con suelo de origen fluvial, compuesto principalmente por gravas y arenas, con 20 años de edad media del viñedo.
Se vendimió en septiembre – Octubre, fermentando en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada durante 18 días, fermentación maloláctica en Tinos de roble
Pasando a crianza en barricas de roble Francesa durante 12 meses.
Color: Rojo picota intenso.
Aroma: Nariz con buena intensidad y complejidad. Fruta negra madura, con fondo balsámico y buenos toques cremosos y tostados, especiado con final láctico.
Paladar: Elegante y amable con buen cuerpo, sabroso y un punto carnoso. Fruta madura, especiados y balsámicos conjugados con taninos redondos con una acidez sana que los complementa a la perfección. Estructurado, complejo en un paso lleno de matices. Elegante, redondo y equilibrado.
Bodegas: Bodegas de Sarria. Bodegas Guelbenzu.
Vino artesano de pequeña producción. Elaborado con Moscatel 40%, Macabeo 33%, Viognier 7% y Merseguera 20%.
Una representación de dos prominentes terruños de Alicante, las tierras altas de Vinalopó de Macabeo y Merseguera, y las Tierras Marinas con su Viognier y Moscatel de Alejandría.
Finas notas de primavera. Aromas a jazmín, galán de noche, notas cítricas de lima y piel de naranja. Bonitos aromas de infusiones mediterráneas… Cuando toma botella las notas de hinojo y anisados típicas de la zona toman posición en copa, muy fresco en boca y con buen volumen.
Elaborador: Pepe Mendoza. Casa Agricola
Elaborado con Bobal 60%, Tempranillo 14%, Syrah 11%, Merlot 10% y Cabernet 5%. En la finca EL TERRERAZO a 800 mts de altitud.
Cada variedad se vinifico por separado pasando por mesa de selección, despalillado y suave estrujado. Los depositos son de roble frances y acero inoxidable con control de temperatura.
Maceracion en frio de 24 a 36 horas, fermentando despues durante 12 dias con pequeños remontados y “pigeage”. Maceracion postfermentativa de 5 a 10 diasdependiendo de la variedad.
Crianza de 7 meses en barricas de roble frances, fermentacion malolactica en barrica y 5 semanas de batonage.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: BODEGAS MUSTIGUILLO
El final de la década de los 60 fue un ciclo de bastante sequía en el valle del Vinalopó que produjo uvas de Monastrell muy sobremaduras, ideales para la elaboración del fondillón. Las medias de temperatura durante los meses de julio y agosto se mantuvieron entre 18 y 34 grados. La pluviometría alrededor de 250ml. Bastante frecuente en esta zona. Aún así el comportamiento de las viñas de Monastrell fue correcto debido a sus raíces profundas y a su propia morfología y rusticidad.
Crianza de 50 años en toneles de roble canadiense centenario de 1.730 litros.
Sorprende el color ambarino con brillos de nogal claro que delimitan el borde del menisco. Buena densidad. Se desliza en la copa con lentitud glicérica dejando lágrimas amplias y visibles. Aroma intensísimo de evolución oxidativa, gran complejo de futas sobremaduras tostadas y soleadas.
Pan de higo y frutas confitadas, almendras y avellanas recién salidas del horno, compotas y mermeladas golosas. Persistencia eterna de aromas viejos y melosos que duran muchas horas en la boca y las manos. Sabor soberbio. Tensión exquisita entre su alcohol perfectamente integrado, acidez total alta y azúcares residuales que lo vuelven avocado.
Sabe a miel suave y caramelo, pura concentración de roble antiguo, caobas y especias orientales. Final grandioso, concentrado y sofisticado de pasas tintas de Monastrell. Evocación de tiempo antiguo, secreter y biblioteca. Tinta caoba y manuscritos con lomos de piel centenaria.
Elaborador: Bodegas Monovar. MG Wines
Monastrell 100% del interior de Alicante, con suelos profundos de texturas arcillosas, caliza y gravas superficiales, a una altitud de 490m sobre el nivel del mar. Despalillado completo de todos los racimos, posterior fermentación en depósito de inox de 25.000 litros. Temperaturas controladas de fermentación alrededor de 24ºC. Envejece durante 6 meses en barrica.
Color rojo cereza con reflejos violáceos, aromas de frutas madura y ligera vainilla. Sabor potente con buena acidez. Taninos dulces y moras, buen balance y equilibrio.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Monovar. MG Wines.
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.