Gran Reserva Brut Nature, elaborado con la variedades Xarel·lo, Macabeo y Parellada
Viñedo: Suelo de tipo franco-arcilloso y calizo, que permite un buen drenaje en caso de lluvias abundantes y la retención de agua en épocas de sequía.
Añada: Año lluvioso con dificultades en el viñedo, debido a la humedad. Se llegaron a registrar 840 Litros/m2, muy por encima de lo habitual, y la temperatura media se situó en 15,2º C. La Xarel·lo fue la variedad que se adaptó mejor a las difíciles condiciones meteorológicas. Una añada complicada que nos exigió lo máximo tanto en el viñedo como en las cavas y que nos ha dado espumosos sorprendentes.
Elaboración: Primera fermentación alcohólica y crianza del vino base en acero inoxidable. Segunda fermentación en botella con tapón de corcho natural y crianza en botella con lías durante más de 4 años en rima. Se realizaron removidos de las botellas en rima para favorecer el proceso de autolisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad. Degüelle manual sin congelar.
Botellas elaboradas: 65.794
Notas de cata: * Botella catada el 25 de enero de 2023. De color amarillo pajizo, con fina burbuja de desprendimiento constante. Finura aromática con hierbas de garriga mediterránea en infusión (hinojo seco y manzanilla), manzana, una punta de almendra cruda y un fondo de brioche. Complejidad sin madera. Un espumoso seco y serio, con muy buena acidez y profundidad. Muestra notas de yogur de limón y una punta salina final que lo alarga mucho. Frescura y elegancia, con un gran balance. Temperatura de servicio: Entre 8 y 15º C.
Elaborador: Cava Mestres
Vino de crianza biológica bajo velo de flor fermentado en dolium de cerámica.
Embotellado en abril de 2022 en serie numerada y limitada de 805 botellas.
Variedades: Elaborado con vidueño tradicional de Trebujena de las variedades perruno, cañocazo, barceloné, mantuo Sanlúcar y palomino.
Suelos: Albariza de lentejuela y lustrillos.
Localización: Pago del Duque (Trebujena), a 15 m de altitud en las inmediaciones del antiguo Lacus Ligustinus, en los Fundi Collumeliani que hoy conforman las Marismas del Guadalquivir, donde Lucius Junius Moderatus Columella comenzó a fermentar en dolium controlando la crianza biológica de Velo de flor, característica en la producción de vinos de la Bética Romana. Graduación 12,50 % vol.
Análisis visual: Color dorado, brillante, con reflejos verdosos.
Análisis olfativo: Muestra agradables aromas frutales a manzana, pera, levadura, frutos secos, con notas florales y cítricas, y ligera salinidad.
Análisis gustativo: En boca es intenso, glicérico, con un paso amplio y equilibrado. Notas críticas, frutales y salinas. Post gusto largo y persistente.
Servir entre 8-10ºC.
Maridaje: Es ideal para pescados, mariscos, arroces, guisos en general, carnes blanca, embutidos, e incluso como aperitivo.
GUIA PEÑIN 93 puntos
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 50cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Arqueogastronomia
Vino elaborado a partir de la selección de uvas de una de las doce parcelas que se hayan dentro de los muros de Fillaboa denominada "Monte Alto". 100% Albariño.
Fermentación a temperatura controlada y permanencia sobre lías finas durante 9 meses.
Color amarillo pajizo limpio y brillante.
Muy intenso en nariz, con aromas a fruta madura, piña, manzana, fruta de hueso, muy fino y elegante, producto de la madurez óptima de las uvas con la que se elaboró.
En boca tiene una gran estructura, potente en el ataque y en el paso de la boca, muy persistente con aromas frutales vía retronasal.
Vino con gran corpulencia y concentrado muy típico de la variedad albariño. Su equilibrio es producto de la selección de uvas albariñas de la finca Fillaboa, donde se manifiesta el gran potencial del viñedo de la propiedad así como del gran cuidado en su elaboración, ya que ha permanecido en depósito durante 9 meses realizándose el batonage sobre lías finas.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: Masaveu. Bodegas Fillaboa
Ribeiro elaborado con Treixadura 100%, de vides con 14 años con suelos arcillosos.
La uva obtenida es sometida a una pequeña maceración en frío y, solo a partir del mosto flor resultante, se fermenta (20 a 25 días), a baja temperatura sobre lías en depósitos de acero inox durante 9 meses.
Color amarillo verdoso muy brillante. Aroma de gran intensidad y elegancia, aromas muy frutales donde destaca el aroma a manzana, melón y notas a ciruela amarilla. En boca destaca por su complejidad de sabores. Es un vino amplio, persistente y untuoso con un final elegante y agradable.
Tiene un buen maridaje con todo tipo de pescado, mariscos y para todo tipo de manjares delicados.
Temperatura de servicio entre 8º y 10º.
Elaborador: Quinta Do Avelino - Adegas Parente García
Elaborado con Tempranillo ubicado en Valbuena del Duero (Valladolid), con suelos arcillosos y calcáreos, con 35 años de edad y a 780 metros de altitud.
Después de fermentar en depósitos troncocónicos de acero inoxidable a 22-24ºC de temperatura durante 13 días, pasó a barricas de roble francés durante 12 meses.
Rojo cereza con matices rubí, capa alta, límpido y brillante. Intensidad aromática alta, bien ensambladas la fruta con la madera, con aromas de frutas rojas maduras, especias, y tostados entre otros. En boca es voluminoso, redondo, aterciopelado y equilibrado. Con paso por boca muy agradable y largo post-gusto.
· Medalla de Oro Mundus Vini 2020
· Medalla de Plata Concours Mondial de Bruxelles 2020
· Medalla de Plata Concours Mondial de Bruxelles 2019
· Medalla de Plata Mundus Vini 2019
· Medalla de Plata Challenge International du Vin 2019
· Gran Zarcillo de Oro Premios Zarcillo 2018
Grado alcohólico: 14.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Lleiroso. Bodegas de Sarria.
Aceite Virgen Extra de variedad alfafarenca muy aromático, con un frutado intenso y notas tanto vegetales como herbáceas, destacando las de hoja de olivo, manzana verde, tomatera y hierba recién cortada.
Se trata de un aceite de alta calidad con un buen equilibrio, de entrada en boca dulce y verde a la vez, con un amargo ligero y un picante medio, con toques a almendra verde tierna que deja la boca muy limpia y fresca tras su cata.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest
Cerveza de tipo pilsener, transparente con una densa corona de espuma, aroma limpio con notas de pan y regusto floral.
Con cuerpo ligero, deja el paladar agradablemente seco y con sabor medianamente amargo.
Composición:
Agua de manantial de la Serreta 100%, malta de cebada, lúpulos Saaz y Cascade, azucares no refinados y levaduras.
IBU: 21 EBC: 8
Elaborador: Cerveceria Marina Alta
Elaborado con malvasía proviene de una parcela de 2,5 hectáreas plantada sobre suelos calizos en 1975 situada en la falda de la Penya Foradà a una altitud entre los 700 y los 720 metros en la Font de la Figuera.
Desfangado estático de 12 horas se trasiega a un depósito de hormigón y una pequeña parte a barrica. Cuando se inicia la fermentación de forma espontánea se trasiega a barrica parte del vino. Una vez finalizada la fermentación se vuelve a juntar todo el vino en el depósito de hormigón donde se cría durante 6 meses junto a sus lías en reposo
Grado alcohólico: 12.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas La Comarcal / Javi Revert
Elaborado con Verdejo y Sauvignon Blanc de agricultura 100% ecológica. El viñedo de Sauvignon Blanc con 16 años de antigüedad y el Verdejo con 15 años, ambos plantado en espaldera, con 850 metros de altitud.
Maceración con pieles sobre 2-3 días, con un posterior prensado y desfangado de forma natural de 48h. La fermentación alcohólica dura en torno a 30 días, con temperaturas máximas de 24°C en cubas de acero inoxidable. La fermentación alcohólica se produce de forma natural. Se embotella con una clarificación y filtración muy suaves.
En la vista muestra color amarillo pálido, limpio y brillante. En nariz aparecen notas de frutas tropicales. En boca es un vino con complejidad muy equilibrada y con paso en boca largo, fresco e intenso.
Elaborador: Bodega Venta la Vega. MG Wines
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.