100% Verdil. Uva autóctona valenciana casi extinguida por la que en el pasado nadie apostaba y que forma parte esencial de los blancos de bodegas Enguera.
Tras un rápido prensado de la uva, parte del vino fermenta en barricas de roble francés donde descansa durante 3 meses. Tras ese tiempo, el vino se mezcla con el resto del vino que ha fermentado en depósitos de acero inoxidable ganando así en frescura y frutosidad.
La uva con la que se elabora Aliats blanco crece en el viñedo de la Sierra de Enguera, una zona en la que antiguamente abundaban los viñedos, pero la filoxera arrasó con el cultivo en la comarca
Amarillo-dorado, muy limpio. Muy fresco en nariz, aromas florales que recuerdan a la flor de azahar, flor de melocotón, pero también aromas a fruta fresca, ciruela, plátano. Aromas tostados y especiados característicos de la crianza en barrica, muy integrados. En boca es un vino con muy buen equilibrio, acidez marcada y un punto tánico que termina de redondear el vino dándole un extra de profundidad y presencia. El postgusto largo y agradable.
Vino Ecológico y Vegano.
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enguera
Elaborado con 60% Sauvignon blanc , 20% Muscat ,20% Verdil
La parcela, Viña de la Era, de 10 hectáreas, a 650 m. de altitud, está dividida en las 3 variedades Sauvignon blanc, Muscat y Verdil de 10 años de edad.
Con selos extremadamente calcáreos con limos finos y arenosos, son pobres en hierro pero ricos en sílice que aporta gran mineralidad, frescura y acidez, que imprimen una elegancia y finura sorprendente en un vino blanco mediterráneo. Del equilibrio de las 3 variedades, de acidez y frescura, resulta un vino cítrico, fresco y elegante, con un gran potencial de envejecimiento.
La vendimia manual se realiza en cajas pequeñas para mantener el racimo entero. Las cajas son introducidas en una cámara frigorífica durante 3 días para mantener una maceración en frio pre-fermentativa a 2ºC para mayor extracción de aromas. Muscat y Verdil fermentan por separado en depósito de inoxidable con temperatura controlada. La Sauvignon blanc es fermentada y criada en barrica de 500 litros durante 6 meses.
Agricultura de secano, ecológica y biodinámica
Elaborador: Bodega Casa Los Frailes
Elaborado con Sauvignon Blanc (70%) y Verdejo (30%). Viñedo plantado en Beniarrés, junto al pantano del mismo nombre, en suelos arcillo-arenosos.
La vendimia se hizo en 2 pasadas, la primera buscando acidez y la segunda buscando madurez para dar más cuerpo al vino.
Después de un leve paso por lías se embotelló, resultando un vino muy aromático con buena acidez y excelente paso de boca.
Elaborador: Emel Celler del Minifundi
Elaborado al mas puro estilo borgoñés, los racimos muy maduros son macerados 24 h. en frío y solo el mosto flor pasa a fermentar en barricas nuevas y de segundo año de roble francés Allier.
Después se somete diariamente a “batonages” durante tres meses, así, se consigue un vino graso, pleno, redondo y amable preparado para desarrollarse en botella durante 3 ó 4 años.
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Vino artesano de pequeña producción. Elaborado con Moscatel 40%, Macabeo 33%, Viognier 7% y Merseguera 20%.
Una representación de dos prominentes terruños de Alicante, las tierras altas de Vinalopó de Macabeo y Merseguera, y las Tierras Marinas con su Viognier y Moscatel de Alejandría.
Finas notas de primavera. Aromas a jazmín, galán de noche, notas cítricas de lima y piel de naranja. Bonitos aromas de infusiones mediterráneas… Cuando toma botella las notas de hinojo y anisados típicas de la zona toman posición en copa, muy fresco en boca y con buen volumen.
Elaborador: Pepe Mendoza. Casa Agricola
Elaborado con 75% Verdil de más de 50 años, 20% Merseguera de más de 25 años y 5% Moscatel de30 años plantadas en Cañada (Alicante), con suelos franco arenosos con gran aportación de arenas calcáreas. Viñedo en vaso y secano, con plantación en marco real de forma tradicional. 570 metros de altitud sobre el nivel del mar, y gran influencia mediterránea.
El mosto fermenta en cubas de acero inoxidable con la uva despalillada, y levaduras autóctonas.
Crianza sobre lías en los mismos depósitos de acero. Enología de mínima intervención.
Grado alcohólico: 12.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Luis XIV. Colección de Toneles Centenarios
Elaborado con Pedro Ximénez 30%, Verdil 30%, Chardonnay 30%, Macabeo 10%.
Despalillado Total del 80% de la uva con prensado directo en prensa neumática y el resto maceración con pieles aproximadamente 5 días. Desfangado natural por frio. 60% Fermentación en tinaja de barro 40% Fermentacion a 12ºC en inoxidable sobre lías.
Crianza de 5 meses en tinajas de barro (entre 800 y 3000 litros).
El resultado es un vino peculiar, complejo con peso en boca debido a su crianza con lias, con aromas de fruta blanca y florales. Un vino imprescindible para los amantes de lo autentico.
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Celler del RoureElaborado con malvasía proviene de una parcela de 2,5 hectáreas plantada sobre suelos calizos en 1975 situada en la falda de la Penya Foradà a una altitud entre los 700 y los 720 metros en la Font de la Figuera.
Desfangado estático de 12 horas se trasiega a un depósito de hormigón y una pequeña parte a barrica. Cuando se inicia la fermentación de forma espontánea se trasiega a barrica parte del vino. Una vez finalizada la fermentación se vuelve a juntar todo el vino en el depósito de hormigón donde se cría durante 6 meses junto a sus lías en reposo
Grado alcohólico: 12.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas La Comarcal / Javi Revert
Elaborado con Merseguera de viñedos con más de 25 años de edad, plantadas en vaso y secano, en marco real de la forma tradicional.
Encubado en acero inoxidable de racimos enteros. 4 meses de maceración con sus hollejos y raspones.
Levaduras autóctonas.
Enología de mínima intervención, con adición de sulfuroso únicamente en el momento del embotellado.
Orange wine, Brisat
Grado alcohólico: 12.0
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Cia. Colección de Toneles Centenarios
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.