Elaborado con Bobal, Bonicaire, y Monastrell
Los suelos escasos en nutrientes y con presencia de piedras, combinados con los bajos rendimientos de 3-4 hectolitros por hectárea, son determinantes para garantizar la concentración y la estructura distintivas de los vinos. Parcelas ubicadas en la Provincia de Alicante, razón por la que este vino no está incluido como D.O. Valencia. A una altitud de aproximadamente de 800 metros sobre el nivel del mar en Bañeres, Alicante, estos viñedos con una edad media de 60 años y con unas condiciones óptimas de temperatura, confieren a los vinos una acidez equilibrada y una frescura excepcional.
Las tres variedades se elaboran por separado. El ensamblaje se lleva a cabo en las siguientes proporciones: 20% Monastrell, 30% Bobal y 50% Bonicaire. Se vendimia en Octubre de forma manual en cajas de 15Kg y en el punto máximo de madurez de la uva. Tras una selección manual en mesa, se pasa al despalillado. La fermentación se lleva a cabo en tinos de roble francés de 5240 litros a 22-24°C con una maceración larga aproximadamente durante unos 25 días y remontados manuales para así obtener una máxima extracción de sabor y color. Prensado suave obteniendo un mosto con sabores excepcionales. Fermentación maloláctica en los mismos tinos de roble francés, estando durante 4 meses en crianza
De capa media-alta, este vino presenta brillantes tonos granates. Aroma complejo, con notas de frutas rojas y negras, balsámico, maderas tostadas, confitura, fruta madura, frutos secos. En boca presenta una estructura firme, cuerpo medio y buena acidez, dulzor seco y amargor equilibrado.
Elaborador: Toni Beneito viticultor.
Tinto roble elaborado con Monastrell y Marselán procedentes de la finca Casa Lluch, ubicada en el corazón de Fontanars dels Alforins a 650 m sobre el nivel del mar.
Viñedo en secano de 20 años de edad. Producción de 2 kg/cepa. Suelos calcáreos, muy pedregosos y franco-arcillosos con un alto porcentaje de
caliza activa.
Maceración prefermentativa en frío de 3 días. Finaliza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés nueva donde reposa durante 3 meses.
Color rojo intenso con ribetes azulados. Intensos aromas a fruta fresca, grosella, fresa, mora roja. Destacan también aromas especiados, hierbabuena, tomillo, así como el clavo y la pimienta del roble francés. Ligero y elegante en boca. Muy buena estructura, buena acidez y equilibrio. Postgusto medio. El vino refleja con su elegancia y personalidad fielmente las características de los vinos de Fontanars dels Alforins.
La evolución en botella es muy favorable. La fruta fresca va evolucionando a fruta madura y ligeramente compotada con el tiempo.
Vino ecológico y vegano.
Elaborador: Bodegas Enguera
Un vino artesanal que no te defraudará. Elaborado con tres tipos de uva muy equilibrados con un paso por barricas de entre 4 y 6 meses, dependiendo de la variedad y del año.
Este vino ha estado galardonado con diversos reconocimientos:
Medalla de Oro en la 41º Edición de la Challenge International du Vin 2017 en Burdeos (Francia).
Medalla de Bronce en la 16° edició del Decanter World Wine Awards (DWWA), en Londres.
Elaborador: Celler Gurgu
Vino tinto ecológico elaborado con Syrah, Cabernet Sauvignon y Garnacha tintorera (Alicante Bouchet), cultivadas a 900 metros de altitud, vendimia manual temprana. Mínima intervención en la vinificación.
Fermentación en depósitos de acero de 3,000 litros con levaduras autóctonas. Remontados ligeros. Prensado suave. Crianza de 6 meses en barricas de 400 litros de tostado suave de roble francés. Filtrado y estabilizado en frío.
Capa media, de color picota, limpio y brillante. En nariz, frutos rojos y suave tostado de madera. En movimiento desprende aromas de fruta roja y frutos secos. En boca, entrada dulce que llena la boca, suave sensación tánica y acidez agradable.
Elaborador: Bodegas Mas de la Real
Cada variedad se vinifico por separado pasando por mesa de selección, despalillado y suave estrujado. Los depositos son de roble frances y acero inoxidable con control de temperatura.
Maceracion en frio de 24 a 36 horas, fermentando despues durante 12 dias con pequeños remontados y “pigeage”. Maceracion postfermentativa de 5 a 10 diasdependiendo de la variedad.
Crianza de 10 meses en barricas de roble frances y tinas de 50 -80 Hl.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: Bodegas Mustiguillo
Fermentado en pequeños depósitos de acero inoxidable a baja temperatura (25ºC) la fermentación maloláctica se realizó en barrica y el vino se ha criado durante 11 meses en barricas de roble Francés Allier y roble Americano Oregón.
Debido a su proceso de elaboración artesanal puede tener sedimentos con la edad.
Vegano
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Merlot 50% y Monastrell 50%. Procedente de uvas seleccionadas de la Finca El Chaconero y del Valle de las Quebradas a los pies del Cabezo de la Virgen en Villena.
Fermentado en pequeños depósitos de acero inoxidable a baja temperatura (25ºC) la fermentación maloláctica se realizó en barricas y el vino se ha criado durante 12 meses en barricas de roble Francés Allier y roble Americano Oregón. Debido a su elaboración artesanal puede tener sedimentos naturales con la edad.
Vegano
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Elaborado con Monastrell, Garnacha Tintorera y Mandó, en Moixent.
Crianza de 4 a 6 meses en tinajas de barro entrerradas.
91 puntos Guia Peñin 2017. 90 puntos Parker
Elaborador: Celler del Roure
Elaborado con Cabernet Sauvignon
Los suelos escasos en nutrientes y con presencia de piedras, combinados con los bajos rendimientos de 3-4 hectolitros por hectárea, son determinantes para garantizar la concentración y la estructura distintivas de los vinos. Ubicados a una altitud de aproximadamente 850 metros sobre el nivel del mar en Bocairent, Valencia, en el corazón de la sub-zona de Clariano, una región de renombre dentro de la Denominación de Origen Valencia. Las diferencias térmicas de la zona, confieren a los vinos una acidez equilibrada y una frescura excepcional. La parcela de Cabernet de Sauvignon, se encuentra situada en la finca San Antoni abarcando un total de 4 hectáreas de viñedos viejos.
Se vendimia en Octubre, con vendimia manual en cajas de 15 kg., en su punto máximo de madurez. Selección manual, despalillado y fermentación se lleva a cabo en tinos de roble francés de 5240 litros a 22-24°C con una maceración larga aproximadamente durante unos 25 días, con remontados manuales para así obtener una máxima extracción de sabor y color. Prensado suave obteniendo un mosto con sabores excepcionales. Fermentación maloláctica y crianza de 12 meses en los mismos tinos de roble.
Vino tinto de de color rojo brillante con notas frescas a moras rojas e higos con un toque sutil de moka. En boca, combinación de frutas frescas y un toque terroso de tabaco, realzado con especias como clavo y pimienta. Su paso por fudre de roble francés durante 12 meses le aporta una textura suave y taninos aterciopelados, con una agradable acidez que perdura en el paladar. Perfecto para acompañar con carnes a la parrilla, estofados y guisos.
Elaborador: Toni Beneito viticultor.
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.