Elaborador: Celler la Muntanya
ORIGEN Alcocer de Planes: 1.19 Ha de suelo arcillo-calcáreo.
VARIEDADES 100 % Syrah
ELABORACIÓN Vendimia manual, en cajas de 12 kg. Vinificación en depósito de inoxidable y posterior crianza durante 10 meses en barrica de 500 L y de 300 L de varios usos.
ANÁLISIS SENSORIAL
Vista: Violáceo intenso. / Nariz: Notas de fruta roja madura, cacaos y especias. / Boca: Potente, goloso y especiado.
OBSERVACIONES
Vino parcelario y de añada. El 2015 estuvo marcado por una primavera seca y escasas precipitaciones cercanas a la vendimia. No obstante, permitió una buena maduración de los taninos y por tanto, un vino con mayor extracción.
Monastrell alicantina de montaña con crianza de 6 meses en barrica de roble americano, con un perfil fresco debido a la altitud, pero con la madurez necesaria y un gran protagonismo de la fruta.
Sin sulfitos añadidos.
Producción anual:
2.500 botellas de 0,75l.
91,38 WineUp.
16,5/20 Jancis Robinson
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Elaborado con Monastrell de Casa Lluch (60 %), Marselán de Casa Corones (20 %) y Tempranillo de la Sierra (20 %).
Viñedo en secano de 20 años de edad. Producción 3,3 kg/cepa.
Maceración prefermentativa en frío durante 5 días, remontados suaves dos veces al día y maceración postfermentativa de 23 días. Crianza de 14 meses en barrica de roble francés de tercer-cuarto uso.
Color rojo intenso. A la vista parece un vino mucho más joven de lo que es. Predominan aromas florales, aromas a clavel, rosas, de bosque mediterráneo, garriga, enebro y tomillo. El roble está muy bien ensamblado y no domina al vino. Gran frutosidad, ciruela madura. Final de boca muy elegante, tanino dulce, bien pulido. Tostados de la madera que recuerda a aromas a chocolate, cacao, regaliz. Buen equilibrado, buena acidez. Evoluciona favorablemente en botella compotando la fruta, desarrollando aromas a regaliz, y puliendo aún más el tanino.
Vino Ecológico.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enguera
Elaborado en Xaló, Marina Alta, noreste de la provincia de Alicante, con las variedades 70% Giró, 25% Monastrel, 5% Merseguera en agricultura ecológica. Toda la uva proviene del paraje del “Fondo de la Solana” (Xaló), es un enclave donde estan la mayoría de viñas de la bodega. Aquí hay un microclima fresco dentro de una zona de solana. a 240 m sobre el nivel del mar, en un suelo calizo franco-arcilloso, de aspecto blanco con algunas vetas marrones claro.
Las viñas de Giró y Merseguera son del año 1983, el Monastrel del 2004.
Recolección manual con selección en campo.
Para el Giró y el Monastrel se hace una primera vendimia para el rosado y se dejan
para el tinto los racimos más pequeños y sueltos.
Encubado con un 25% de racimo entero.
Despalillado el resto, va a depósito para fermentar con sus levaduras autóctonas.
Suaves bazuqueos con las manos y los pies, cuando la fermentación, es más fuerte un par de veces al día, luego uno.
Prensado suave a los 5 días.
La fermentación maloláctica la hace en acero y en barricas de roble francés usadas, donde permanece el vino 10 meses.
No se filtra ni clarifica. Embotellado en Abril del 2020.
Capa media, media-alta. Aromas a fruta roja y negra, incienso con toques sutiles de cuero, hierbas aromáticas y puro. En boca es goloso, fino, con mucha fluidez, muy mediterráneo, maduro y fresco.
Maridaje con carnes rojas, a la brasa o asados, quesos curados, embutidos.
Puede presentar sedimentos, se recomienda decantar.
Es la segunda añada de este vino, la evolución es buena, creemos en su consumo apto mínimo hasta 2026.
Elaborador: Manu Guardiola Viticultor
Elaborador: Manu Guardiola Viticultor.
Elaboración: Vendimia manual en cajas de 18 kgs el 24 de septiembre. Fermentación con levadura indígena en depósitos pequeños inox de 1000 lts abiertos, con ligeros remontados y piegage. Maceración a 21 durante 3 semanas. Maloláctica en barrica.
Crianza: 10 meses en barrica de roble francés, 20% nueva y el resto de 2-5 años.
Elaborador :Bodegas Rafa Cambra
Elaborado con Monastrell 100%, cultivada de forma tradicional y sostenible con el medio ambiente. Viñedo podado en vaso, que nace sobre suelo calcáreo con mucha piedra caliche que le aporta mineralidad y profundidad.
Crianza en barricas de roble francés de grano fino
Vino paisajista que refleja Alicante y la comarca del Alto Vinalopó.
Color rubí intenso, con destellos rubí que reflejan su madurez y concentración.
En nariz despliega una compleja gama de aromas a hierbas secas y silvestres, evocando el paisaje mediterráneo.
En boca se presenta sabroso y maduro, con una estructura bien equilibrada y taninos suaves. Los sabores a frutas rojas maduras se entrelazan con las notas herbáceas, dejando dejando un final persistente y armonioso.
Vino versátil que se puede maridar con una amplia variedad de platos, como carnes rojas y de caza, quesos, embutidos, platos especiados y exóticos y arroces y pastas.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Sierra de Cabreras
Vino tinto ecológico elaborado con Cabernet Franc, Syrah, Garnacha tintorera (Alicante bouchet), Cabernet Sauvignon, Marselan, cultivadas a 900 metros de altitud, manualmente seleccionadas cuando llegan a un nivel de maduración óptima. Con mínima intervención en la vinificación, obteniendo así la máxima expresión de manera natural.
Fermentación separada por variedades, con levaduras autóctonas. Bazuqueos y remontados ligeros. Prensado suave. Crianza de 12 meses en barricas de 400 litros de tostado suave de roble francés. No filtrado ni estabilizado en frío, por lo que pude encontrarse algún poso.
Capa media/alta, de color picota madura, limpio y brillante. En nariz intenso, frutos del bosque y madrera suave. En movimiento desprende aromas de fruta compotada, sotobosque, y frutos secos. En boca, entrada dulce que llena la boca, sensación tánica y acidez agradable que lo hace pasar con facilidad limpiando la boca dejando un agradable postgusto. Con el paso de tiempo en la copa va abriéndose cambiando los aromas a especiados y tostados.
Elaborador: Bodegas Mas de la Real
Fermentación en depósitos de acero inoxidable y en antiguos cups o lagares de piedra con un 30% de racimos enteros en ambos casos Levadura indígena.
Fermentación maloláctica en tinaja con trabajo de lías. Crianza de 6 meses en tinajas de barro de 2800 litros.
Elaborador: Celler del Roure
Número de botellas producidas: 2.200 botellas.
Elaboración: Fermentación con levadura autóctona en depósito pequeño inox de 2000 lts con 20% raspón, con ligeros pisados. Maceración a 26 C durante 21 días.
Crianza: 12 meses en depósito de hormigón de 17 Hl.
Elaborador :Bodegas Rafa Cambra
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.