Elaborado con 80% Marselan, 20% Monastrell.
Una excepcional marselán (híbrido entre Cabernet Sauvignon y Garnacha) plantada en la falda de la montaña dolomita, en el año 2003, muy pedregosos y enriquecidos en magnesio situados a 700metros de altitud, es capaz de dar concentración, junto a una sorprendente acidez y frescura, complementada con la persistencia y elegancia de la Monastrell de 65 años de antigüedad, parcelas del Ribazal, viña en vaso a 650 metros sobre el nivel del mar con suelos muy calcáreos (rendzinas amarillas) con limos y cantos rodados. El buen nivel de sílice permite reducir la actividad del calcáreo y favorece un buen desarrollo radicular, siendo las raíces muy profundas. Viña plantada en 1968 en secano. que le dota de una personalidad única.
Agricultura de secano, ecológica y biodinámica
Elaborador: Bodega Casa Los Frailes
Elaborado con 80% Monastrell 10% Alicante Bouschet 10% Cabernet Sauvignon, a 560 metros de altitud sobre el nivel del mar mediterráneo, manteniendo las curvas de nivel de la propia ladera el regreso de la viticultura al Valle.
Vinificación en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada por separado, maceración durante 3 semanas. Rotura de sombrero 3 veces por día durante la fermentación alcohólica provocada por sus levaduras autóctonas del Valle.
Permanece 10 meses en barricas de roble francés (50% de 225 L y 50% de 500 L) con temperatura y humedad controlada y 12 meses en botella.
Vista: Color rojo cereza con reflejos violáceos en corazón y gran capacidad.
Olfativa: Muy expresivo, frutas negras silvestres, sotobosque, regaliz, especiado y con matices balsámicos mediterráneos.
Gustativa: Entrada con buena intensidad y carnosa. Taninos muy finos y ensamblada acidez. Centro de boca estructurado largo y persistente en su final.
Maridaje: Embutidos de la montaña. Estofados especiados de cordero. Tataki de atún macerado.
Consumo: 2 años a 8 años. Con una conservación apropiada.
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest
Vino 100% monastrell, elaborado de un único pago ubicado en el paraje “Las Quebradas” en Villena, situado a 500 metros sobre el nivel del mar y con unas características “edafológicas” (de la tierra) que lo hacen único.
Este vino ha permanecido durante 15 meses en barricas de roble francés.
Es rojo picota con destellos granates y de capa medio alta. Los recuerdos de aromas a hierbas mediterráneas nos inundan: romero, lavanda, tomillo, esparto, pino pequeño y muchos balsámicos que aportan frescura. También destaca su gran mineralidad y profundidad, el paso por barrica dota a este vino de notas ahumadas y tabaco. En boca es grande y potente pero sin dejar de ser elegante. Los suelos de caliche le infunden grandes taninos dulces y grasos.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Grado alcohólico: 14.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Elaborado con 30% mandó, 70% arcos.Plantado en la Finca Els Corrals, partida de Les Alcusses, Moixent, Terres dels Alforins, D.O.P. Valencia, a la altitud de 600 metros sobre el nivel del mar. Sobre suelos arenosos y viñas de 20 a 40 años y cultivo ecológico certificado
Vendimia manual en cajas de 15 kg, despalillado parcial, levaduras autóctonas, fermentación maloláctica en tinajas de barro, crianza de 12 meses en tinajas de barro de 2800 litros
Parotet nace en el año 2011 para ser nuestro primer tinto antiguo. Elaborado con uvas de mandó y arcos criado en nuestras viejas tinajas de barro. ¿Podemos elaborar un vino de guarda sin variedades foráneas y sin barricas de roble? Ese era el reto. Elegimos las mejores uvas de las mejores parcelas que están en la parte más alta de la finca, las elaboramos a la antigua usanza y conseguimos un precioso vino que refleja lo mejor de nuestra historia y de nuestro paisaje mediterráneo. Parotet es una nueva actitud, es promover nuestro patrimonio, nuestras variedades, nuestro clima y nuestro suelo, que es lo que no tienen otros y es escuchar a los viejos viticultores y tratar de volver a hacer los vinos que se hacían antes. Parotet es un vino puro y fresco que expresa la mineralidad de estas tierras de areniscas calizas y las flores de mandó y la finura de arcos, que nos está dando muchas satisfacciones y que poco a poco nos hace ser más conscientes de la trascendencia de lo que estamos haciendo y de lo mucho que merece la pena este esfuerzo por recuperar las viejas variedades, las antiguas tradiciones y esas bellas tinajas enterradas en el corazón de estas buenas tierras, que rezuman memoria, que dignifican nuestra historia y que resulta que son fantásticas criando vinos. En valenciano, parotet significa libélula.
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Celler del Roure
Elaborado con Monastrell 100% de viñas en vaso procedentes de los viñedos situados en la ladera del “Cabezo de la Virgen” en Villena. Selección de viñedos dentro de un determinado paisaje que expresan lo mejor de las cepas, sus suelos y su historia.
Vendimiado a mano en cajas, se despalilla y la uva entera entra por cinta a pequeños depósitos de acero inoxidable, donde tiene lugar la fermentación a temperatura controlada.
Afinado durante 12 meses en roble francés Allier. En barricas de tostado medio-ligero para respectar al máximo la fruta en el vino.
Vino de capa media. Color rojo granate.
En fase olfativa es fresco, con aromas a frutas rojas y recuerdos a jara, lavanda y romero. Finalmente, aparecen los aromas especiados, pan tostado, café y balsámicos.
En boca destaca su frescura y equilibrio. Tiene unos taninos dulces y amables. Post-gusto medio y armonioso, volviendo al recuerdo de las frutas rojas y especias.
Vino con certificado Europeo V-Level por la Unión Vegetariana Española como vino VEGANO. En el proceso de este vino no se han utilizado materias de origen animal, ni derivados de los mismos.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 150cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Maceraciones suaves y delicadas sin endurecer los vinos con 10% raspón. Prensado suave, con prensa Neumática Bucher, levaduras indígenas procedentes del viñedo.
Depósitos: Pequeños de 10.000Linox.
Fermentación primaria: 8-10 días, con en contacto con las lías, sin batonnage.
Crianza de afinamiento de 12 meses en depósito de acero inoxidable de 1000 litros, para preservar toda la fruta y los aromas primarios.
Plena explosión de los montes y sierras mediterráneas, aromas de Bouquet garnit, pino, romero, flor de romero, piel de naranja. Frescura plena Mediterránea. Boca plena y llena de equilibrio.
Acompañar con arroz de conejo y caracoles, asados, carnes a la brasa, quesos de oveja curados y embutidos ibéricos.
Elaborador: Pepe Mendoza. Casa Agricola
Elaborador: Celler la Muntanya
ORIGEN Beniarrés, Alcocer de Planes, Cocentaina, y Muro: Suelos con distintas margas y arcillas, junto con piedra caliza fragmentada. Microviñas cercanas al trazado del tren.
VARIEDADES 40% Monastrell 40% Garnatxa Tintorera. 20% Giró (Garnatxa del país)
ELABORACIÓN Vendimia de parcela parcial manual y en fases, vinificación y crianza de fases y variedades por separado. q Monastrell: 12 meses en barricas roble francés de 500 l. q Garnatxa Tintorera y Giró: 12 meses en barricas de roble francés de 500 l. q El ultimo paso fue la crianza en cuba de 4.000 L. de roble frances, durante 12 meses.
ANÁLISIS SENSORIAL Vista: Limpio, de color rojo picota. Nariz: Notas balsámicas, especiadas, mineral y ferroso. Boca: Entrada suave, de paso amable y final profundo. Clásico.
Este cuvee esta elaborado con 70% de Cabernet S., 15% de Merlot y 15% de Shiraz criado durante 6 meses en roble nuevo americano y 10 meses en roble francés de Allier.
Grado alcohólico: 14.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
La vid nunca ha recibido herbicidas, ni sistémicos, a si como, insecticidas. Solo recibe azufre en polvo, cobre y lucha biológica
La crianza se ha realizado en barricas nuevas de roble Allier de 500 litros durante 14 meses.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: Bodegas Enrique Mendoza
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.