Con La Pebrella, se quiere explorar la otra orilla, el Mediterráneo mas sutil, el mas fino y elegante, y lo hace cabalgando a lomos de Arcos y Forcallá, las dos reinas de nuestro antiguo mapa vitícola.
Cuando llega el siglo XX y la industria del granel, los viticultores abandonan estas variedades porque dan poco color y poca graduación alcohólica y porque son muy tardías. Los vinos elaborados con estas uvas muestran otra expresión, otra identidad, un Mediterráneo menos potente y más luminoso.
La Pebrella captura la esencia de dos parcelas especiales de suelos muy calcáreos que fermenta con levaduras autóctonas en cups de piedra con un 50% de racimo entero. Maceración 14 días. Fermentación maloláctica y crianza durante 11 meses en tinaja de barro y damajuana de vidrio
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Celler del Roure
Primer vino tinto histórico del Parque Natural de la Mata, elaborado en natural con Parrell y otras variedades tintas y envejecido sobre la madera de sus propias cepas muertas y con levaduras de su propio entorno. Vinificación integral del viñedo de procedencia.
Sin sulfitos añadidos.
90 James Suckling.
Producción anual:
300 botellas de 0,75l.
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Vino tinto procedente de la parcela El Bercial de la variedad Bobal de 90 años de edad, en pie franco, ubicadas entre Utiel y Los Isidros, con crianza de 14 meses en barrica de roble francés
Puesta en valor de una variedad y región buscando la mayor expresión de las mismas.
Producción anual:
3.300 botellas de 0,75l.
Elaborador: RODRIGUEZ VERA. VINOS IMPERFECTOS.
Elaborado con Giró, plantado en Senija (Marina Alta) en el año 1947, a 230 metros de altitud en suelos arcillosos.
Encubado con un 10% de la uva entera sin despalillar. Maceración prefermentativa en frio durante 12 horas para aumentar la extracción de aromas. Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 24ºC. posterior prensado suave de los orujos.
Finalmente envejece en barricas de roble francés durante 10 meses, crianza en botella hasta su comercialización.
Color rojo cereza, limpio y brillante. Intensidad aromática alta, con notas de frutos rojos y plantas aromáticas como la lavanda, y aromas especiados de la crianza en barrica.
Buena entrada en boca, aterciopelado y con taninos agradables. Postgusto largo y con mucha personalidad.
Elaborador: Celler Mar de Vins.
Elaborado con 35% Monastrell 30% Syrah 20% Petit Verdot 15% Alicante Bouschet, plantadas a 600 metros sobre el nivel del mar.
Vinificación en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada, que permite una maceración perfecta durante 5 semanas. Rotura de sombrero 3 o 4 veces por día durante la fermentación alcohólica.
Permanece 18 meses en barricas de roble francés (70% de 225 L y 30% de 500 L) con temperatura y humedad controlada y 12 meses en botella.
Vista: Color rojo guinda con reflejos muy vivos en corazón, de gran intensidad.
Olfativa: Gran expresión mediterránea, aromas a frutos negros en sazón, balsámicos, monte bajo del Valle, esencias de plantas aromáticas y mineral. Chocolate negro.
Gustativa: Entrada amplia y sabrosa. Taninos maduros acompañados por una acidez refrescante en su paso, envolvente y elegante en su final.
Maridaje: Platos tradicionales de interior. Caza mayor. Pescados azules e incluso chocolates. Consumo: 3 años a 20 años. Con una conservación apropiada.
Se han elaborado 4.000 botellas de 0.75 cl.
Grado alcohólico: 13.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodega Masos de Guadalest
Elaborado con Tempranillo del paraje els Fustals plantada en el paraje Els Fustals en Turís (Valencia), a 400 metros de altitud con suelo arcillosos y vides de 25 años de edad, plantadas en espaldera en Cordón doble Royat.
Son viñedos ecológicos, trabajados de forma tradicional, equilibrada y sostenible con el medio ambiente.
Vendimia nocturna, manual en cajas de 10 Kg. Maceración prefermentativa en frío durante 12 horas para aumentar la extracción de aromas.
Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 24ºC. Una vez finalizada la fermentación, se deja macerando 10 días para conseguir más extracción de color y taninos. Posteriormente prensado suave de los orujos. La mitad del vino es envejecido en barrica de roble americano durante 8 meses y la otra mitad en barrica de roble francés durante 14 meses.
Crianza en botella hasta su comercialización.
CATA
De color rojo picota, limpio y brillante. De intensidad aromática alta, con notas de frutos rojos. Aromas dulces y especiados que provienen del envejecimiento en roble. Buena entrada en boca, aterciopelado y con taninos agradables. Vino con postgusto largo y mucha personalidad.
Elaborador: Mar de Vins.
Elaborado con Bobal en cultivo y elaboración ecológica.
La DOP El Terrerazo está situado a 800 m. de altitud, con suelos de origen dolomítico, con textura franco-arenosa. Viñedo plantado en 1945 y 1919 en vaso de secano.
Después de pasar por la mesa de selección de racimos, el mosto fermenta con levaduras autóctonas en tina de roble francés de 35 hl durante 10 ó 12 días con pequeños “pigeages”.
Maceración postfermentativa de dos semanas
Fermentación maloláctica en tinas de 35 hl y 20 meses de crianza en tinas de roble de 35 hl.
De color rojo intenso de capa alta. Aromas con intensidad media-alta, predominando las frutas rojas con notas minerales y monte bajo mediterráneo. En boca, taninos sedosos, volumen y acidez equilibrada, resultando un vino elegante y con final persistente.
Apto para veganos.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: Bodegas Mustiguillo
Elaborado en Pinoso (Alicante) con las variedades 33% Merlot, 33% Shiraz, 34% Monastrell. Criado en barricas de roble nuevo americano y francés durante 18 meses.
La bodega mantiene los vinos de 2001 en contenedores de acero inoxidable, depués los vinos pasan por un proceso de crianza de 18 meses en barricas de roble americano y francés por lo que aunque la añada es antigua, los vinos siempre son recientes y perfectos para su consumo.
Vino que engaña por su apariencia, ya que parece simple, pero en la preparación de este vino se ha trabajado cuidadosamente.
Elaborador: Bodegas Brotons.
Elaborado con Monastrell, Garnacha y Merlot con una ubicación muy especial. Recolectadas de tres parcelas, de terreno pedregoso de la Sierra de la Umbría, son uvas procedentes de viñedos con más de 30 años de antigüedad, de cultivo de agricultura ecológica certificada e inscrita en la denominación de origen Valencia.
Recolección manual, fermentación a 22ºC con remontaje suave, fermentación maloláctica en depósito de hormigón (típico de la región) de 5.000 litros a 22 grados centígrados con el remontaje suave, realizando fermentación maloláctica en depósitos centenarios de hormigón típicos de la región y utilizados antiguamente por nuestros mayores, seguido de una maduración en barricas nuevas de roble francés con una capacidad de 225 litros para su crianza durante 14 meses, apiladas en nuestra sala habilitada para ello en un ambiente controlado, aportándole olores y sabores, lo que le da un carácter suave y elegante.
Vino afrutado, con aromas de frutas rojas, mora, grosella, cereza. Cuerpo con notas de madera, bien integrados. Taninos suaves con un final que recuerda a mermelada de moras.
Elaborador: Bodegas Los Pinos
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.