Elaborado con Monastrell y Syrah
Se realiza una suave maceración de los hollejos, adecuada al tipo de vino que se quiere obtener en busca de una boca de tanino agradable y armónico.
Después de la Fermentación maloláctica, el vino pasa 6 meses de crianza en barricas de roble donde serealiza un batonnage (método bourguignonne) mensual de sus lías.
Color rojo cereza de capa media-alta con ribete rubí y reflejos morados aún que denotan su juventud.
Destaca de inicio una potente expresión de frutos rojos que van adquiriendo complejidad con las notas de especias y ligeros minerales.
Resalta por su elegancia desde una estructura bien equilibrada con frescura y untuosidad y con una retronasal en la que recordamos vivamente los aromas de frutos rojos y ligeras notas tostadas. El final untuoso deja buenas sensaciones y un recuerdo muy agradable.
MARIDAJE
Embutidos, carnes blancas, guisos y muy adecuado para el tapeo.
Elaborador :Bodegas Casa Cesilia
100% Monastrell de viñedos de 30 años de edad, plantados en suelos calcáreo-arenoso y superficie de gravas con una altitud de 680 metros y 2.500 litros por hectárea de rendimiento.
Es una cosecha que climáticamente fue muy buena. Medias de temperaturas altas y pluviometría muy escasa.
Selección de solo los mejores racimos a la entrada en bodega. Fermentación tradicional en depósitos de inox de solo 2.500kg. Maceraciones prolongadas pero suaves. Fermentación maloláctica en las barricas. Crianza de 14 meses en barricas de 400L de Roble Francés.
Elaborador: Bodegas Monovar. MG Wines.
Elaborado con 55% de Monastrell, 25% de Cabernet sauvignon y 20% de Petit Verdot.
El vino se ha elaborado con las variedades de cosecha propia procedentes de las fincas: Casa Sicilia y las Alcaydias.
El rendimiento ha sido inferior a 2 kg. de uva por cepa. La cosecha se ha efectuado a mano, en pequeñas cajas de 15 kg., con el fin de respetar al máximo la fruta. Sobre la cinta de selección se escogen las uvas grano a grano.
Después de una maceración de 10 días al frío, se ha fermentado el mosto con las levaduras autóctonas y macerado en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 28º C-30 ºC.
Después de la fermentación malo-láctica, el vino se ha criado durante 12 meses en barricas de roble francés (70%), países del Este (20%) y americano (10%).
VISTA
Color rojo picota de capa alta con ribete granate y ligeros tonos ladrillo. Limpio y brillante.
OLOR
Destacan de inicio intensas notas balsámicas, frutas rojas maduras, notas minerales y ligeros recuerdos de aceitunas negras. Termina de completarse su compleja fase olfativa con recuerdos de matorral de monte mediterráneo y sutiles tostados.
GUSTO
En boca presenta una buena estructura tánica. Es elegante, con un final goloso sin ninguna agresividad. El final de boca recuerda a aromas de especias características de los terrenos Mediterráneos.
MARIDAJE
Platos mediterráneos, carnes, embutidos, magret de pato, quesos.
NOTA
Debido a su proceso de elaboración con una ligera filtración, pueden aparecer sedimentos naturales en la botella. Nuestro enólogo recomienda la decantación de este vino para obtener su mejor expresión.
Elaborador :Bodegas Casa Cesilia
Coupage de Garnacha y Monastrell procedente de parcelas de suelo calcareo situadas en La Font de La Figuera.
Fermentación y posterior crianza en depósitos de hormigón
Grado alcohólico: 12.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador:Bodegas La Comarcal / Javi Revert
Número de botellas producidas: 1.200 botellas.
Elaboración: Fermentación con levadura autóctona en depósito pequeño inox de 2000 lts. con 30% raspón, con ligeros remontados.
Maceración a 26º C durante 15 días.
Crianza: 16 meses en barrica de roble francés de 500 lts. (5 años).
Elaborador :Bodegas Rafa Cambra
Elaborado con Bobal 60%, Tempranillo 14%, Syrah 11%, Merlot 10% y Cabernet 5%. En la finca EL TERRERAZO a 800 mts de altitud.
Cada variedad se vinifico por separado pasando por mesa de selección, despalillado y suave estrujado. Los depositos son de roble frances y acero inoxidable con control de temperatura.
Maceracion en frio de 24 a 36 horas, fermentando despues durante 12 dias con pequeños remontados y “pigeage”. Maceracion postfermentativa de 5 a 10 diasdependiendo de la variedad.
Crianza de 7 meses en barricas de roble frances, fermentacion malolactica en barrica y 5 semanas de batonage.
GRANDES PAGOS DE ESPAÑA
Elaborador: BODEGAS MUSTIGUILLO
Elaborado con monastrell, bonicaire, arcos y garnacha. Las variedades arcos y garnacha se fermentan con levaduras autóctonas y un 70 % de racimo entero. Después del prensado neumático, tanto la fermentación alcohólica como la maloláctica se realizan en barrica de roble donde se cría durante 10 meses. Por otro lado, las variedades bonicaire y monastrell, de ciclos de maduración similar, se fermentan de manera conjunta con levaduras autóctonas y con un 30% de racimo entero. Aquí, tanto la fermentación como la crianza se produce en tinaja de barro.
Color rojo picota con ribete violáceo, de capa media alta, limpio y brillante.
Nariz de alta intensidad aromática donde destacan las notas a fruta roja madura, con toques sutiles de la madera.
En boca es ágil y expresivo, con buena acidez que le aporta frescura. Final sabroso y bastante largo.
tinto ágil y fresco, ideal para acompañar cordero a la parrilla, arroces de carne, embutidos, steak tartar y cerdo asado.
Grado alcohólico: 13.50
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Javi Revert Viticultor
Elaborado con Tempranillo del paraje els Fustals plantada en el paraje Els Fustals en Turís (Valencia), a 400 metros de altitud con suelo arcillosos y vides de 25 años de edad, plantadas en espaldera en Cordón doble Royat.
Son viñedos ecológicos, trabajados de forma tradicional, equilibrada y sostenible con el medio ambiente.
Vendimia nocturna, manual en cajas de 10 Kg. Maceración prefermentativa en frío durante 12 horas para aumentar la extracción de aromas.
Fermentación alcohólica a temperatura controlada de 24ºC. Una vez finalizada la fermentación, se deja macerando 10 días para conseguir más extracción de color y taninos. Posteriormente prensado suave de los orujos. La mitad del vino es envejecido en barrica de roble americano durante 8 meses y la otra mitad en barrica de roble francés durante 14 meses.
Crianza en botella hasta su comercialización.
CATA
De color rojo picota, limpio y brillante. De intensidad aromática alta, con notas de frutos rojos. Aromas dulces y especiados que provienen del envejecimiento en roble. Buena entrada en boca, aterciopelado y con taninos agradables. Vino con postgusto largo y mucha personalidad.
Elaborador: Mar de Vins.
Gurgu siempre ha tratado de unir tres elementos clave: el legado de enseñanzas de nuestros antepasados, el fruto que nos da la tierra al poner éstas en práctica y el gran respeto por el entorno que nos rodea.
Se ha recuperado la variedad Giró, que salpicaba de forma arbitraria los márgenes de los bancales, resistiendo a morir y siendo así parte de nuestro legado. La variedad Giró se ha elaborado respetando al máximo el ambiente en el que ha sido cultivada, terminando su ciclo de vida donde empezó, en la tierra: en nuestras tinajas. Tinajas de barro con más de 100 años de historia. Estas tinajas han sido reutilizadas tras haber sido originalmente usadas para almacenar los alimentos más preciados por nuestros abuelos, como carne, aceite, cereales y en nuestro caso, el vino. Con este vino, Gurgu quiere rendir un pequeño homenaje a nuestros abuelos y antepasados, de los cuales hemos aprendido que el amor por la tierra, nos ofrece nuestro bien más preciado, el vino «Avantpassats».
Elaborador: Celler Gurgu
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.