Elaborado con un coupage de Garnachas procedentes de la falda del cerro del Toloño (30%) y Tempranillos singulares de la misma parcela (70%), de la Finca La Rica en Labastida.
Crianza de 13 meses en barricas de roble americano.
Concentrado y brillante rojo rubí con intensos bordes azulados que muestran su juventud, nervio y poderío. Evolucionara con el paso del tiempo el color en su justa medida tendiendo a tonos granates intensos.
La primera impresión, en nariz, al aproximarnos a la copa es sentir la fragancia de una agradable mermelada de fresas y arándanos maduros. Posteriormente nos muestra su seriedad, aparecen los tonos de las limpias maderas ligeramente especiadas. Maravillosa sensación balsámica y floral (pétalos de rosa).
Con un aroma tan expresivo y agradable nos apetece rápidamente beberlo.
En boca, interesantísimo volumen el de esta cosecha 2019 (más que el 2018) además de un amable frescor muy característico de Labastida. El trago nos muestra a la vez la gustosa y “dulce” vinosidad de la garnacha tinta alavesa y la elegancia de los tempranillos. Los trece meses de estancia en madera engrandecen nuestro vino dándole la estructura suficiente como para crecer y afinarse seguro en la botella con los años.
Elaborador: Bodegas Finca de la Rica
Viñedo de Garnacha plantado en 1917 en vaso, sobre laderas expuestas en forma de anfiteatro, de orientación sur a 650 metros sobre el nivel de mar, con suelos pobres, poco profundos y de marcado carácter arcillo-calcáreo.
Tras su despalillado, la uva se encuba en barricas de 500 litros de roble francés Tronçais, en las que realiza la fermentación alcohólica y la crianza. El vino permanece en las barricas de la fermentación durante 11 meses. Este vino no completa la fermentación maloláctica.
Vendimia manual en cajas de 15 kg durante la cuarta semana del mes de Octubre. De estos viñedos se obtiene una producción muy baja de unos 2.500 kg por hectárea.
Clima: De marcada influencia Atlántica, en una de las zonas más frescas de Rioja, con inviernos fríos, veranos templados, y otoños suaves y largos. La gran variación de temperatura entre el día y la noche provoca una lenta maduración, lo que resulta muy adecuado para la síntesis de polifenoles y el desarrollo aromático.
Producción: 3.150 botellas.
Elaborador: Juan Carlos Sancha.
Elaborado con Monastel de Rioja, uva minoritaria recuperada de esta zona y aprobada por el consejo regulador de la DOCa Rioja en 2007. Proceden de un viñedo de 12 años a 565 msnm en terrazas de exposición sur en el Valle de Najerilla con suelos arcillo-calcáreos de cantos rodados.
Crianza 11 meses barricas de roble francés (Tronçais).
Color intenso, nariz balsámica y refrescante acidez. En boca es sabroso, largo, fresco y con unos taninos sedosos.
Carnes rojas, patés, guisos.
Elaborador: Juan Carlos Sancha.
Elaborado con una selección de las cuatro mejores parcelas de Tempranillo y Graciano, Matadula, Henares, Andaverde y Larrazuri.
Elaborado en tinas de acero inoxidable de 10.000 litros de capacidad y de carga inferior, evitamos de esta manera, que el fruto se golpee en su entrada a los depósitos. Posteriormente inicia su crianza en las barricas nuevas de roble francés de las mejores tonelerías como son Berthomeu, Radoux, Taransaud, Seguin Moreau y Ermitage. Realiza en ellas la fermentación maloláctica y descansa en las mismas durante 13 meses.
Capa de color media-alta. Destacan inicialmente los elegantes tostados de las finas maderas y los frutos negros. Pimienta, toques de chocolate y cacahuete son otros de los aromas que identifican a Nómada 2018. Dejándolo respirar emerge la fragancia a regaliz de palo. Imprescindible una copa bordeaux grande y una buena aireación para poder disfrutar plenamente de su perfume.
En boca se presenta ligeramente carnoso y corpulento, la propia longitud del trago nos muestra la auténtica dimensión del vino, con además buena estructura y acidez. Cosecha menos voluminosa que la 2016 pero más fragante y elegante. Un vino gastronómico y versátil a la hora de maridar.
Maridaje: Carnes rojas, quesos viejos, semicurados de cabra o quesos azules con mohos nobles en general y de leche de Vaca Jersey en particular. Guisos y pescados en salsa o muy elaborados.
Grado alcohólico: 15.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Bodegas Finca de la Rica
Elaborado con Garnacha de viñedo centenario, Juan Carlos Sancha ha querido dar un paso más con su compromiso con la ecología y la salud, elaborando un vino natural sin sulfitos añadidos. Un nuevo reto científico que nos permite acercarnos a la elaboración del vino sin ningún aditivo, utilizando el mismo sistema que como se hacía 2.000 años atrás.
Elaborado 100% con Garnacha Tinta, plantada en 1905 sobre laderas expuestas orientación sur a 700 metros sobre el nivel de mar con suelos pobres, poco profundos y de marcado carácter arcillo-calcáreo.
Tras su despalillado, la uva se encuba en barricas de 500 litros de roble francés Tronçais en las que realiza la fermentación alcohólica y la crianza. El vino permanece en las barricas con las lías de la fermentación durante 11 meses. En todo su proceso de elaboración y crianza este vino no ha recibido sulfuroso ni ningún otro aditivo
Vendimia manual en cajas de 15 kg durante la cuarta semana del mes de Octubre. De estos viñedos se obtiene una producción muy baja de unos 2.500 kg por hectárea.
Clima de marcada influencia Atlántica, en una de las zonas más frescas de Rioja, con inviernos fríos, veranos templados, y otoños suaves y largos. La gran variación de temperatura entre el día y la noche provoca una lenta maduración, lo que resulta muy adecuado para la síntesis de polifenoles y el desarrollo aromático.
Producción: 2.000 botellas.
Elaborador: Juan Carlos Sancha.
VS continúa la línea iniciada en Bodegas Murua con el vino de alta expresión M de Murua en una apuesta por elaborar vinos vivos y frutales de sus mejores fincas.
VS de Murua procede de una selección especial de las variedades autóctonas 92% Tempranillo, 5% Graciano y 3% Mazuelo escogidas por su gran expresividad. Criado durante 16 meses en barrica de roble francés (10 %) y americano (90 %).
Vista: Cereza granate
Nariz: Nota floral (violeta), frutos silvestres, fruta roja madura, aldehídos, regaliz rojo, balsámicos, cacao, vainilla. Intenso.
Boca: Sabroso, cierta sedosidad, láctico, medio cuerpo, agradable cálidez, buen paso final y buena persistencia.
Grado alcohólico: 15.00
Capacidad botella: 75cl
Contiene sulfitos.
Elaborador: Masaveu. Bodegas Murua
Elaborado con 93% Tempranillo, 5% Graciano y 2% Mazuelo 24 meses en barricas de roble americano y francés de 225l. (barricas con un uso máximo de 3 años). Crianza en botella durante un periodo mínimo de 4 años.
Cata: color rojo rubí intenso, brillante, nítido; con sensaciones vivas en la copa. Aromas cálidos entre los que destacan confituras de frutos rojos maduros, regaliz, cacaos. Elegantes notas de vainillas y toffees. Crescendo en la gama aromática, con tan solo oxígenar el vino durante unos segundos. La entrada en boca es sedosa, voluminosa y contundente. Largo recorrido en boca, aterciopelado. Un fundido fino de sensaciones frutales y especiadas.
Elaborador: Masaveu. Bodegas Murua
Elaborado con Tempranillo 100% en La Guardia, Rioja Alavesa. Con 40 hectareas de suelo arcilloso y calvareo, protegidos por la sierra de Cantabria con una altura de 750 m.
Crianza de 14 meses en barrica francesa y 12 en botella.
Fruta madura y tanino suave.
Elaborador: Vinos Divertidos
Viñedo singular de viticultura ecológica, de Garnacha Tinta plantado en 1906 en la comarca del Alto Najerilla. Viñedo en vaso, plantado sobre laderas expuestas orientación sur a 700 metros de altitud, de marcado carácter arcillo-calcáreo, con alto contenido en hierro.
Tras su despalillado manual, la uva se encuba en barricas de 500 litros de roble francés Tronçais en las que realiza la fermentación alcohólica y la crianza. El vino permanece en las barricas con las lías de la fermentación durante 18 meses.
Producción: 600 botellas.
Destaca su color morado de muy alta intensidad. Su nariz frutal recuerda al regaliz y al yodo. Posee un paladar estructurado muy voluminoso y complejo, con taninos sedosos y elegantes. Tiene una alta acidez equilibrada y larga persistencia en boca.
Elaborador: Juan Carlos Sancha.
Hacemos envíos a toda España peninsular: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Badalona, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Cartagena, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Gijón, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Jerez, La Coruña, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
Lunes a Viernes de 9:30 a 14h y de 17:30 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h.